Sonia Alesso, titular de la central sindical, celebró el anuncio de la vacunación a trabajadores de la educación y rechazó la decisión del gobierno porteño de no priorizar a los maestros.
En declaraciones a El Destape Radio, Alesso señaló que el anuncio del gobierno “fue muy bien recibido por los docentes», y apuntó contra el gobierno de la Ciudad por el cumplimiento de los protocolos sanitarios de la vuelta a clases y por la negativa de priorizar a los maestros en la campaña de vacunación.
“Hoy hay paritaria nacional y le vamos a pedir al ministro (Nicolás) Trotta que haga cumplir los criterios de prioridad. Vamos a exigir que se apliquen las vacunas a los docentes en la Ciudad apenas el gobierno nacional la envíe”, señaló y agregó: «En CABA no se están cumpliendo los protocolos. Vamos a exigir que se cumplan las resoluciones y los protocolos».
El martes, la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que las dosis de Sinopharm iban a ser destinada al personal docente, teniendo en cuenta el inicio del ciclo lectivo y que la vacuna china aún no está aprobada por ANMAT para mayores de 60 años.
Sin embargo, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó que no cumplirán esa demanda, a pesar de ser el primer distrito en que se dio el regreso a la presencialidad, y en un contexto de suba de casos de Covid–19; en el parte diario de este miércoles CABA figura con 1003 positivos, mientras que hace una semana eran 794.
La administración de Horacio Rodríguez Larreta sostiene que destinará lo que le llegue de la vacuna china para seguir inmunizando al personal de la salud, algo que hace sin distinguir si están o no en el «frente de batalla» contra el coronavirus, ya que le aplica la vacuna a cualquier trabajador o trabajadora del rubro, desde kinesiólogos hasta psicólogos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…