Ctera se reúne para evaluar propuesta del Gobierno

El encuentro se llevará a cabo en la sede del gremio Foetra y participarán representantes de todas las agrupaciones gremiales que conforman la organización.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) se reunirá este viernes en un Congreso Nacional para tomar una decisión respecto a la propuesta de aumento salarial que presentó el Gobierno el lunes en el marco de la paritaria del sector. El encuentro se llevará a cabo desde las 10 en la sede del gremio Foetra, ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen 3171, en el barrio porteño de Balvanera, y participarán representantes de todas las agrupaciones gremiales docentes que conforman Ctera, según confirmaron desde la organización.

El pasado lunes, se realizó una nueva reunión de la paritaria nacional docente en el Ministerio de Educación, en un encuentro encabezado por los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Trabajo, Claudio Moroni. Allí, el Gobierno ofreció un aumento salarial del 45,4 por ciento, con un piso salarial de $ 50.000 para marzo y $ 60.000 para septiembre. Por parte de Ctera, participaron de ese encuentro Sonia Alesso, secretaria general de Ctera; Roberto Baradel, secretario general adjunto; Eduardo López, secretario gremial, y Juan Monserrat, secretario de Organización.

Perczyk se manifestó ayer «absolutamente optimista» en relación a la respuesta que darán la totalidad de los gremios docentes al ofrecimiento. «Yo soy absolutamente optimista. Es una propuesta buena que sigue a nuestro proyecto político. Se plantea que los trabajadores recuperen salario frente a la inflación y creo que será aceptada por los gremios», afirmó Perczyk en declaraciones a El Destape Radio.

Los aumentos serían del 21,21% en marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre, y daría un total de 45,46% de aumento anual. El pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) sería a partir del 1 de marzo $ 3.907, llegando al 1 de septiembre a $ 5141. De acuerdo con la propuesta oficial, a principios de septiembre se reanudaría la paritaria nacional, con la incorporación de una cláusula de revisión. Asimismo, en el acta, los sindicatos docentes reclamaron que los aumentos a los jubilados docentes nacionales se realicen trimestralmente, y que en marzo se otorgue un incremento de sus haberes, a cuenta de futuros aumentos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace