CTERA repudió el decreto como un nuevo ataque a los sindicatos docentes

El gremio mayoritario denunciará ante organismos internacionales lo que considera un nuevo intento de disciplinamiento a los gremios.

A poco de conocerse el decreto de Mauricio Macri que eliminó la discusión salarial de la paritaria nacional docente, CTERA emitió un comunicado en el que repudia la decisión del gobierno nacional.

“Desde la CTERA repudiamos y rechazamos firmemente la decisión unilateral y arbitraria del Gobierno Nacional que modifica las condiciones de la Paritaria Nacional Docente, que habían sido refrendadas por la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo y por el Decreto 457 del año 2007”, señaló el gremio, encabezado por Sonia Alesso y Roberto Baradel.

“En un nuevo ataque a las Organizaciones Sindicales Docentes el Gobierno avanza con el desmantelamiento de la instancia de negociaciones colectivas a nivel nacional, modificando de manera unilateral los acuerdos que habían establecido los Sindicatos Docentes con representatividad reconocida como CTERA, SADOP, CEA, AMET, y UDA”, criticaron.

Consideraron que “de esta manera se pretende limitar las discusiones salariales a cada jurisdicción, sin tener la posibilidad de que se discuta a nivel nacional el piso mínimo ni las condiciones generales para un proceso de recomposición salarial del sector. Es decir, se pretende generar un sistema con más desigualdad entre las provincias y con derechos diferenciales al interior del conjunto de los trabajadores”.

“Sonia Alesso en su carácter de miembro de la Internacional de la Educación y Hugo Yasky Secretario General de la IEAL presentarán la denuncia en la OIT y la Internacional de la Educación frente a este nuevo ataque del Gobierno a los DERECHOS de los trabajadores y trabajadoras de la Educación”, adelantó el gremio.

“Al Gobierno le decimos que: No se DECRETA el fin de la lucha de los Trabajadores de la Educación. No se DECRETA el fin de la lucha en defensa de la Educación Pública. No se DECRETA el fin de nuestro compromiso por una sociedad justa e igualitaria”, señaló CTERA.

“La CTERA, como lo ha hecho desde su inicio en 1973, va a seguir luchando por una mejor educación para toda la población y por los derechos del sector docente, y si el gobierno cree que nos va a amedrentar con estas medidas arbitrarias y persecutorias, lo único que va a lograr es fortalecer el espíritu de lucha de todos los docentes argentinos para seguir peleando contra este neoliberalismo que pretende sojuzgar y disciplinar a la clase trabajadora”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

9 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace