CTERA convocó a un paro nacional de 96 horas y a una marcha federal

La huelgas se realizarán los próximos 15, 16, 21 y 22 de marzo. La medidas fueron tomadas por la falta de convocatoria de la paritaria nacional y el estancamiento de las negociaciones en la mayoría de las provincias

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó hoy a un paro nacional y jornada de protesta docente de 96 horas distribuidos entre el próximo miércoles 15 y jueves 16 y el martes 21 y miércoles 22 de marzo, que incluirá estos últimos dos días una marcha federal educativa en rechazo a las propuestas de incremento salarial en las provincias y por la falta de una convocatoria a una paritaria nacional.

La titular de Ctera, Sonia Alessio, calificó de “inexplicable e insólita la situación que creó el propio Gobierno este año al no convocar a una paritaria nacional. Ningún funcionario puede explicar por qué no llaman a una paritaria nacional”, remarcó.

Alessio, en diálogo con Télam, manifestó que después del paro de 48 horas y la marcha del 6 de marzo “no cambió nada”, y agregó: “El Gobierno está está incumpliendo con la ley al no convocar a la paritaria nacional docente y al no enviar a las provincias los fondos que tienen un destino fijo -para la educación-”.

Al respecto de las razones de por qué el gobierno nacional no convoca a una paritaria docente, la titular de Ctera lo relacionó a que “el Gobierno está dispuestos a que deje de existir la paritaria docente y ese dinero usarlo para otra cosa”.

En el marco de un congreso de Ctera, el gremio docente de orden nacional convocó a nuevas medidas de fuerza al cuestionar distintas situaciones como: “los techos salariales, la ausencia de propuestas a convocatoria en varias provincias, la situación de los despidos en el Ministerio de Educación, de los tutores del INFoD y de los Planes Socioeducativos”.

“Los días 15 y 16 se realizarán acciones en todo el país: actos, marchas, radios abiertas, foros educativos, abrazos en las escuelas, volanteadas”, detalló el gremio docente a través de un comunicado.

En tanto, Alessio confirmó que el 21 y 22 «también habrá paro» para que los docentes y toda la comunidad educativa pueda ir a la marcha.

También adelantaron que iniciarán acciones legales contra el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, ante “el incumplimiento” de la Ley de Financiamiento Educativo.
Además, Ctera exige al Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, que convoque a la paritaria nacional docente, “como forma de resolver los conflictos en todo el país”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace