CTERA convoca a un paro nacional docente para el lunes y martes

El gremio docente reclamó la apertura de paritarias nacionales y culpó al gobierno de Macri por presionar a las provincias para poner un tope en sus ofertas.

El gremio nacional docente CTERA convocó el viernes a un paro de 48 horas para el lunes y el martes próximos y le exigió al gobierno de Mauricio Macri que convoque a paritarias nacionales y que “negocie sin topes salariales”, comunicó el viernes la secretaria general, Sonia Alesso acompañada por Roberto Baradel, titular de Suteba.

Por amplia mayoría el congreso extraordinario del gremio que congrega a la mayor cantidad de docentes del país definió la medida de fuerza y llamó a una movilización al Congreso Nacional para el lunes a las 11 de la mañana. Alesso expresó que “los congresales de CTERA discutimos y planteamos el plan de lucha. No puede ser que muchos maestros argentinos hoy sean pobres”. En esa línea, responsabilizó al ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, “por derogar por decreto la ley del Congreso que garantiza la paritaria nacional docente”. Asimismo contrastó con la paritaria nacional de 2015 en la que se llegó a un acuerdo, mientras que este año y el anterior “fue muy distinto” por la falta de esa herramienta de negociación.

A días del comienzo de clases, sólo las provincias de Misiones, San Juan, Salta y Tucumán cerraron paritaria con su gobierno. Por su parte, los docentes de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Río Negro y San Luis resolvieron convocar a medidas de fuerza. Alesso señaló la responsabilidad del gobierno nacional por los “conflictos provinciales” y por presionar a mermar las ofertas salariales al 15% en la mayoría de los casos, o al 12% en el caso de la Ciudad de Buenos aires, cuyos gremios también convocaron al paro para el lunes y martes próximos.

También podés leer: «Ministros del gobierno nacional cargaron duro contra el paro docente».

Respecto de la posición de la mayor parte de los gobiernos provinciales, denunció que “los gobernadores quieren eliminar el Fondo nacional de incentivo docente”, posición que llevaría a nuevos conflictos “si esto sigue así”.

Asimismo, la dirigente docente negó que tomaran a los “chicos como rehenes”, en referencia al discurso de apertura de la Legislatura provincial de la gobernadora María Eugenia Vidal, y expresó la necesidad de abandonar “el lenguaje bélico (…) porque la escuela es un ámbito de paz, libertad e igualdad”

El secretario general de la UTE y secretario gremial de Ctera, Eduardo López en declaraciones a la prensa explicó que “una parte de los salarios de los docentes lo paga el gobernador de cada provincia, la otra parte la pagan Macri y Finocchiaro, y esa parte está congelada. Si se actualizara, llegaríamos a un piso del 20%”

Además, los congresales de todas las provincias, votaron sumarse al paro nacional de mujeres del jueves 8 en el marco del Paro Internacional de la Mujer, más allá del conflicto salarial.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Con encuestas positivas, el peronismo va hacia la unidad

Esta semana se realizará el congreso partidario. Todos los campamentos han enviado señales de distensión.…

3 horas hace

Mientras sigue la fuga de dólares, la misión del Fondo no se anima a señalar el problema

El viernes se fue la misión de control del FMI, que hizo trascender frases sin…

3 horas hace

El PRO se tensiona entre la negociación de Ritondo con La Libertad Avanza y el despegue de Ignacio Torres

Macri guarda silencio y piensa dar libertad de acción en las provincias. En Buenos Aires…

3 horas hace

Julio Chávez: “Tengo un oficio que, con suerte, en algún momento se transforma en arte”

El gran actor interpreta a Charlie en La ballena, la adaptación del premiado film de…

4 horas hace

«El hombre inesperado»: un viaje en tren con paradas en el azar, el destino y las búsquedas existenciales

Germán Palacios e Inés Estévez protagonizan "El hombre inesperado", una obra que revaloriza el valor…

4 horas hace

Jaz Coleman, el profeta del post-punk y el fin del mundo que ya es casi argentino

El líder de Killing Joke se radicó en nuestro país, denuncia el colonialismo británico y…

4 horas hace

Ping pong con Miguel Ángel Tallarita: «Palito me rajó de su banda porque le dije que tenía que tocar con el Indio»

Es uno de los trompetistas más requeridos de la escena local. Es parte de Los…

4 horas hace

Relativizan el impacto de la AUH y la Tarjeta Alimentar en la pobreza infantil

Lo dicen expertos para quienes la mejora del poder de compra conjunto es insuficiente para…

4 horas hace

Marcha contra los travesticidios: “Este 28J nos cruzan todas las luchas”

Cientos de personas se manifestaron ante el Congreso de la Nación para reclamar, resistir y…

4 horas hace

¡Resistencia trava! postales del 28J

La novena edición de la Marcha contra los Travesticidios se realizó frente al Congreso de…

4 horas hace

El debate por las reelecciones divide al peronismo y el proyecto naufraga

Se aprobó en el Senado bonaerense luego de un empate que tuvo que definir Magario.…

5 horas hace

La guerra de los 12 días, un pase de comedia al borde del abismo

Trump dijo que Irán le avisó del ataque a la base aérea de EE UU…

5 horas hace