CTERA confirmó un paro nacional con movilización para el lunes

La decisión se tomó en reclamo de la paritaria nacional y en rechazo a la eliminación del Fono Nacional de Incentivo Docente.

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) anunció un paro docente para el lunes con movilización en todas la provincias en reclamo de una paritaria nacional y el rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

La decisión se tomó este jueves en un congreso extraordinario, luego de que el gobierno nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en diez jurisdicciones, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, horas después, el gobierno porteño garantizó el comienzo del ciclo lectivo al asegurar en un comunicado que llegó a un acuerdo paritario con los 17 gremios docentes de CABA.

Además, desde CTERA adelantaron que se presentarán a la reunión con el Gobierno nacional el día martes «exigiendo a la Nación la transferencia de Fonid, Fondo Compensador y de programas educativos a todas las provincias, regulado por las leyes 25.053, 26.075 y 26.206» y además pedirán la «conformación de la mesa paritaria nacional», tal como lo establece el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo.

La secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, explicó que el mes próximo los docentes «además de no cobrar el Fonid, no van a cobrar la quinta hora, con lo cual lo que vamos a tener como resultado es que los docentes no sólo no cobren más sino que cobren menos».

En diálogo con la señal C5N, Alesso señaló que el Gobierno nacional esta semana le comunicó a muchas provincias que «los fondos de leyes sancionadas en el Parlamento no se van a enviar a las jurisdicciones», y advirtió que la decisión además de afectar al Fonid, también impactará en las partidas para «infraestructura escolar, para cooperadoras escolares, Conectar Igualdad, Educar, comedor y copa de leche y la quinta hora o jornada extendida».

«La lectura que hacemos en el Congreso de CTERA es que es un ajuste brutal», reclamó la dirigente gremial y al dirigirse a los funcionarios nacionales, señaló: «La educación es muy importante para que sea un tema de sumas y restas, para que cierren los números del déficit cero del pago al Fondo Monetario Internacional».

Compartir

Entradas recientes

En medio del paro universitario de una semana, el gobierno anunció un aumento que ya había otorgado

El Ministerio de Capital Humano informó un aumento del 7,5% y un bono de $…

1 hora hace

La Justicia identificó 500 mil dólares de la estafa $Libra y Grabois apuntó contra un youtuber libertario

El referente de Patria Grande, en su rol de abogado de un grupo de estafados,…

1 hora hace

Siguió el colapso del consumo: en Capital y Gran Buenos Aires cayó 11,7% en julio

El dato es de Focus Market. La crisis económica y la impotencia del bolsillo no…

2 horas hace

Hugo del Carril: ícono del cine nacional y la inconfundible voz de La Marcha Peronista

Figura emblemática de la cultura argentina del siglo XX, dejó una obra marcada por el…

3 horas hace

Avanzan los proyectos de los gobernadores para distribuir en las provincias los ATN y el impuesto a los combustibles

Hubo 27 diputados que acompañaron el proyecto de mayoría para distribuir los fondos que Milei…

3 horas hace

La vacuna contra la fiebre amarilla deja de ser gratuita, excepto en zonas endémicas

La insólita medida del Ministerio de Salud de la Nación prevé lograr un ahorro de…

4 horas hace

Kicillof de recorrida por Azul y Olavarría: “El 7 de septiembre tenemos una oportunidad de oro”

El gobernador cumplió agenda en Azul y Olavarría. Entregó viviendas, recorrió obras y pidió el…

5 horas hace

Pablo Grillo fue operado con éxito y se repone en terapia intensiva

Fue intervenido en el Hospital Ramos Mejía. Le colocaron placas en una operación que duró…

5 horas hace

La Policía de la Ciudad detuvo a dos trabajadoras de prensa en la marcha de jubilados

Las detenidas pertenecen al equipo de comunicación de ATE. Como todos los miércoles, hubo represión…

5 horas hace

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

6 horas hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro Brasileño de Estudios de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

6 horas hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

6 horas hace