CTA rechaza eventual privatización de Tandanor: «preservar fuente laboral»

Desde la central obrera sostienen que se trata de una empresa que genera riquezas" y que es "competitiva, referente de la industria naval y metalmecánica de la región”.

El secretario general de la CTA Autónoma Bonaerense, Oscar de Isasi, destacó este viernes la necesidad de «preservar la fuente laboral y sostener Tandanor, una empresa que genera riquezas» y que es «competitiva, referente de la industria naval y metalmecánica de la región”.

«Suponer que el cierre de empresas del Estado o que la privatización de las mismas va a garantizar ese bienestar, es a mi criterio un error. Ya esto pasó en Tandanor cuando privatizaron el astillero en 1991 y esa empresa privatizadora lo dejó a su suerte quebrándolo en 1999», dijo De Biasi en un comunicado de prensa, tras mantener reuniones con los trabajadores del astillero Tandanor.

Oscar de Isai, de la CTA autónoma

De Isasi dijo que, ante versiones periodísticas sobre un eventual cierre o privatización del astillero durante el gobierno que asume el 10 de diciembre, las y los trabajadores «se encuentran en estado de alerta». Asimismo, recordó que «fueron sus trabajadores quienes lo salvaron y con políticas correctas lo llevaron a lo que es hoy, una empresa competitiva, referente de la industria naval y metalmecánica de la región”. “A mi parecer, se hace necesario preservar la fuente laboral y sostener una empresa que genera riquezas», aseveró.

«Tandanor a lo largo de estos años no solo ha trabajado como parte de una estrategia de recuperación de la industria naval nacional, sino que ha diversificado sus trabajos a otros rubros, como por ejemplo la construcción de puentes ferroviarios. La integración de este astillero con otros de carácter privado y públicos es fundamental para la industria naval. Sigue plenamente vigente la potencialidad de esta empresa”, completó.

Asimismo, aseveró que “hoy en Tandanor, más de 1.100 familias dependen de su suerte» y dijo que es «incorrecto plantear que en nombre de un supuesto bien común, se pueda arrastrar a estas familias a la pobreza y al desamparo». «Hoy la empresa es autosustentable, en los últimos tres balances se ha tenido resultados positivos, siendo 100% autónoma”, señaló De Isasi.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace