Sergio Berni sostuvo que quiere saber "si estaba justificada la presencia en el lugar" de los agentes bonaerenses.
El complejo gesto de los uniformados disparó este sábado la reacción del ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni. «Quiero saber qué hacían en un acto político», dijo, refiriéndose a los seis efectivos.
Tras aclarar que no piensa «sancionarlos» ya que «saludaron como corresponde, con respeto y con una formación profesional», Berni planteó que «hablará personalmente» con los agentes. Su intención es determinar si la presencia de los policías en la actividad de Bullrich estaba justificada.
«Si no hay justificación y hay motivos para sancionar, serán sancionados», afirmó el ministro bonaerense.
Berni se encuentra en viaje hacia la Costa Atlántica. Todos los fines de semana supervisa en persona el Operativo Sol.
El funcionario afirmó, en declaraciones a Radio 10, que si el ingreso de los agentes al local tuvo por objeto asistir a alguna persona por algún problema de salud entonces «actuaron correctamente». Por el contrario, si entraron para presenciar una actividad partidaria, «incurrieron en una falta disciplinaria», puntualizó.
Además, en respuesta a la versión sobre presuntas sanciones, subrayó: «Tendría que estar loco para echar a un policía por saludar respetuosamente a una exautoridad».
Por otro lado, los efectivos que protagonizaron el episodio del saludo grabaron en las últimas horas un video en el que dijeron haber sido «usados políticamente».
Se trata de cinco hombres y una mujer que forman parte del Grupo de Prevención Motorizado (GPM) y de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). «
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…