Cruces entre Venezuela y España tras la llegada del ex candidato opositor Edmundo González

El asilo político al candidato de la derecha venezolana elevó la tensión entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Pedro Sánchez. Venezuela también protestó contra Países Bajos por ocultar el refugio a González en su embajada desde el día posterior a las elecciones del 28 de julio.

La crisis post electoral en Venezuela atraviesa un nuevo capítulo luego del asilo político otorgado por España al ex candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia, quien arribó este domingo a Madrid tras un salvoconducto concedido por las autoridades venezolanas.

El hecho elevó la tensión entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Pedro Sánchez. La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, salió este domingo a desmentir al canciller de España, José Manuel Albares, quien había asegurado que el asilo no fue fruto de un acuerdo político entre ambos Estados.

“La falsaria no es buena consejera. Amplias conversaciones y contactos tuvieron lugar para operativizar la partida del opositor González Urrutia del país con las plenas garantías que ofrece un salvoconducto, producto del acuerdo entre ambos Gobiernos”, indicó la funcionaria en su canal oficial de Telegram.

Rodríguez añadió que “es un hecho comunicacional el aterrizaje de una aeronave de la Fuerza Área española con autorización de las autoridades aeronáuticas de Venezuela”.

El diplomático español había señalado que “no ha habido ningún tipo de negociación política entre el Gobierno de España y el Gobierno de Venezuela y no ha habido ninguna contrapartida para que Edmundo González pudiera salir. Los únicos contactos han sido de tipo operativo”. Y agregó que “el asilo político ha sido una solicitud personal de Edmundo González”.

Sobre el proceso electoral venezolano, Albares destacó: “La posición de España sigue siendo la misma con Edmundo González en Caracas o en Madrid, no vamos a reconocer la supuesta victoria de Nicolás Maduro, queremos que se entreguen las actas”.

La semana pasada, el Ministerio Público venezolano ordenó la detención contra González en el marco de una investigación en la que está acusado de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, sabotaje a daños de sistemas y asociación.

Este sábado, la vicepresidenta informó en sus redes sociales que González salió del país en calidad de asilado político en España, luego de que el Gobierno venezolano le concediera los debidos salvoconductos «en aras de la tranquilidad y paz política».

Países Bajos refugió a González Urrutia

Los múltiples focos de conflicto internacionales que protagoniza el Gobierno venezolano incluyeron este domingo a Países Bajos. En este caso, por refugiar “de manera irregular” en su sede diplomática en Caracas a González Urrutia.

El canciller del país sudamericano, Yván Gil, denunció en su canal de Telegram: “González Urrutia en ese mismo instante se estaba refugiando en la embajada del Reino de los Países Bajos (…), le dio la condición de huésped, lo cual también es irregular, y no fuimos informados (…), nosotros vamos a enviar una nota de protesta al Gobierno de los Países Bajos porque hemos debido ser informados según los protocolos internacionales”.

El ministro aludió a una carta firmada por el ministro de Asuntos Exteriores neerlandés, Caspar Veldkamp, en la cual indica que, al día siguiente de las elecciones, decidió “concederle hospitalidad a la residencia del encargado de negocios del Reino de los Países Bajos en Caracas, durante el tiempo que fuera necesario, al señor González Urrutia”.

Al respecto, Gil cuestionó que el abanderado de la oposición se hospedara en dicha sede diplomática después de la contienda electoral y mientras se llevaban a cabo las protestas en rechazo a los resultados difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. “Es decir, su plan jamás fue un tema electoral. ¿Qué sabía el señor González Urrutia que pasaría en Venezuela, que se fue a refugiar? Ese era el mismo día que los comanditos del terror estaban ocasionando desastres y violencia en todo el país”, expresó.

Tensión por la embajada argentina

Este sábado, el gobierno de Venezuela revocó la autorización a Brasil para custodiar los intereses de Argentina en su sede diplomática en Caracas.

“Venezuela se ve obligada a tomar esta decisión motivada por las pruebas que se tienen sobre el uso de las instalaciones de esa misión diplomática para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio contra el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, y contra la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez Gómez, por parte de los prófugos de la justicia venezolana que permanecen dentro de ella”, explica el comunicado de la cancillería.

En respuesta, el gobierno argentino emitió un comunicado en el que «rechaza dicha medida unilateral» e insta al gobierno de Nicolás Maduro a que «respete» los tratados internacionales en materia diplomática.

«La República Argentina rechaza dicha medida unilateral y advierte al gobierno venezolano que debe respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que consagra la inviolabilidad de los locales de las misiones», dice el comunicado de la cancillería argentina.

El viernes, el gobierno argentino había exhortado a la Corte Penal Internacional que solicite a la Sala de Cuestiones Preliminares el dictado de órdenes de detención contra Maduro y «otros cabecillas del régimen» de ese país.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil respondió que “recibió con sorpresa” la decisión” y que “de acuerdo con lo establecido en las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y sobre Relaciones Consulares, Brasil continuará con la custodia y la defensa de los intereses argentinos hasta que el gobierno argentino indique otro Estado aceptable para el gobierno venezolano que ejerza dichas funciones”.

Por GS con información de Sputnik y Europa Press

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

26 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

28 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

34 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

48 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace