Cronopios y famas, en 140 caracteres

Una iniciativa de una estudiante mexicana de literatura, Brenda Castillo, destinada a difundir la obra de Julio Cortázar en Twitter.

Julio Cortázar siempre fue un autor prolífico. Después de su muerte se han publicado diversos materiales de su autoría como, por ejemplo, cartas. El escritor era amante del género epistolar y la magnitud de los volúmenes que las reúnen invita a pensar cómo se las ingenió para escribir tantas y, paralelamente, desarrollar su vasta obra literaria. 

Su vocación epistolar ha sabido mutar con el tiempo y ahora el escritor argentino tiene una cuenta en Twitter. No se trata en absoluto de un fenómeno paranormal, sino de la iniciativa de la estudiante mexicana de literatura Brenda Castillo, de 24 años, quien abrió la cuenta Julio Cortázar@Cronopiosy fama. El emprendimiento, que comenzó en 2012, tiene ya más de 200,000 seguidores y crece cada día.  

Cortazariana a ultranza, Brenda quiere que por este medio se difunda la obra del escritor argentino. Uno de sus libros favoritos  es el que le da nombre a su cuenta, “En lo personal, me fascina poder hallarme en sus textos. Pero lo que más me gusta es la manera en la que logró transgredir la escritura y proponer un estilo literario complejo y poderoso que simple y llanamente atrapa al lector”, explica Brenda a Verne. Gran lectora, dice admirar toda la obra del escritor argentino, pero en especial ese libro fresco que invita al juego de la imaginación haciéndoles un guiño a los lectores. 

Tal es el éxito de su cuenta, que se ha convertido en un referente de los usuarios de Twitter que comparten su pasión por el escritor argentino. De sus celulares brotan frases de sus libros, recomendaciones de lecturas y opiniones. Según las estadísticas de la propia Brenda, las obras más citadas de Cortázar en Twitter son Historias de cronopios y de famas y Rayuela

Muchos críticos y lectores coinciden en señalar que, quizá por su espíritu lúdico e irreverente y su afán experimental, Cortázar es un autor muy frecuentado por los jóvenes. El éxito de la cuenta en Twitter lo confirma. Historias de cronopios y de famas fue publicada en 1962, un año antes que su novela experimental a la vez polémica y consagratoria, Rayuela. A pesar del paso de los años, los jóvenes las redescubren y se sienten identificados con sus historias como si se tratara de textos recientes.

Compartir

Entradas recientes

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

36 mins hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

1 hora hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

1 hora hace

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

2 horas hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

3 horas hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

3 horas hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

3 horas hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

4 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

4 horas hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

4 horas hace

El Gobierno habilitó una nueva empresa para prestar servicios de rampa

Se trata de la empresa Fly Seg, que ya venía operando en esos aeropuertos prestando…

4 horas hace

El concurso de acreedores de Los Grobo es un reflejo de la crisis de la patronal agraria

Las deudas se acumulan por el descalce entre los ingresos y los gastos en dólares.…

5 horas hace