Momentos claves de la desaparición de Santiago Maldonado, el caso que conmociona al país.
Intervino la CIDH. El miércoles se pronunció Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. El organismo pidió al Estado argentino que adopte las medidas necesarias para determinar la situación y paradero de Santiago Maldonado y que informe sobre las acciones adoptadas.
Cambio de carátula. El jueves, tras recibir a la familia Maldonado, la fiscalía federal de Esquel pidió cambiar la carátula de la causa, de «averiguación de paradero» a desaparición forzada de personas. La fiscal Silvina Ávila dijo que se impulsaron medidas para determinar «la atribución de responsabilidad» en los hechos. El juez Guido Otranto aceptó el pedido y dispuso el secreto de sumario.
Habló la familia. Los padres de Maldonado desmintieron los dichos de Bullrich de negarse a entregar muestras de ADN para cotejarlas con las manchas halladas en una camioneta de Gendarmería. No nos lo habían pedido, señaló su papá, Enrique. La madre, Stella Maris Peloso, aseguró al diario La Nación que a Santiago se lo llevó la Gendarmería, sólo porque estaba ahí. Él tiene compromiso social y apoya las causas que le parecen justas. Por eso estaba en el corte.
Marcha y explosiones. El jueves, al tiempo que una marcha exigiendo la aparición de Santiago recorría el centro de La Plata, una bomba molotov fue arrojada en un edificio del Senado provincial y dos autos terminaron incendiados. El ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, no descartó que los responsables hubieran salido de esa marcha: Hubo una provocación permanente a la policía», acusó. El hecho apuró la salida del superintendente de Inteligencia Criminal de la Policía bonaerense, Héctor Puente.
En el sur. El viernes, representantes de los organismos de Derechos Humanos viajaron a Esquel a reclamar que la justicia se saque la venda de los ojos. Sergio Maldonado, hermano de Santiago, exigió que de una vez por todas digan dónde está; saben dónde está y quién lo tiene.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…