Charlas, exposiciones, debates y transmisión en vivo de la sesión histórica acompañarán desde afuera el debate en el recinto. Tocan Miss Bolivia y la Delio Valdez. Cronograma de actividades.
El espacio público que rodea al Congreso estará dividido en dos, un sector estaría ubicado del lado de la calle Irigoyen y el otro sector del lado de Av. Rivadavia. El lugar que ocupará la marea verde se definirá este lunes en reunión con Seguridad del Gobierno de la Ciudad.
Habrá actividades de todas las organizaciones sociales, políticas feministas, que apoyan y luchan por este histórico reclamo. Feria, “artivismo” callejero, intervenciones artísticas y culturales. También habrá puntos sanitarios, ambulancias, rescatistas y promotoras de salud, que estarán ubicadas en puntos estratégicos. Se sumará la Guardia de abogadas del Frente Popular de Abogados y Abogadas. Se prevé que se deriven los recorridos de 35 líneas de colectivos.
Se espera la presencia de mujeres de varias provincias, que ya están llegando a la ciudad para participar de la vigilia que se instalará este miércoles a las 12 horas. Desde la Campaña adelantaron a Tiempo que se esperan alrededor de 80 mil mujeres, una cifra similar a la de los Encuentros de Mujeres, bajo el lema “El derecho al aborto, ¡será ley!”.
Habrá bandas en vivo, charlas y talleres, feria feminista y transmisión de la sesión. Tocarán Las Cocas, Las Chinas, La Charo, Vale Cini Trío, La Colmena, TAUA bailarinas, Luciana Jury, Gabo Ferro, Malena D’Alessio, Las Brilli Bardó, Orquesta Fernández Fierro, Pueblada Danza, Lu Martínez, Soledad Villamil, Jimena Baron, Eruca Sativa, Ciertas Petunias, La Delio Valdez, Las Taradas, Miss Bolivia.
También habrá carpas en donde se realizarán distintas actividades. En la Carpa 1 habrá charlas, debates, talleres y exposiciones.
Cronograma:
14: Las pibas ya eligieron. El movimiento estudiantil secundario y el derecho al aborto.
14.40: Educación Sexual Integral. Infancia y adolescencias libres por el aborto legal.
15.20: Aborto: estrategias para comunicar un derecho. Periodistas y comunicadoras.
16: Masculinidades y derecho al aborto.
16.40: Territorio y aborto. Nuestras voces.
17.20: Adopción vs aborto. Un falso debate.
18: Historia de una lucha: la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
18.40: Derecho al aborto y discapacidad.
19.20: Feminismos y derecho: desafíos legales y prácticos en la garantía del derecho al aborto.
20: Las cátedras de la Campaña: la Universidad como territorio de disputa.
20.40: Abordaje de aborto seguro en el sistema de salud. Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir.
21.30: Asamblea.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…