Crónica de la primera intervención militar de Trump en la región

Lo que va del bombardeo en Jan Sheijun al lanzamiento de misiles sobre la base de Shairat

Cronología de los acontecimientos desde el presunto ataque químico que los países occidentales atribuyen al ejército sirio hasta la réplica de Estados Unidos, que lanzó su primera operación militar contra el gobierno sirio.

El ataque

– El 4 de abril un bombardeo aéreo contra la ciudad rebelde de Jan Sheijun (provincia de Idlib, norte) causa 86 muertos, entre ellos 30 niños, y más de 160 heridos, según el Observatorio sirio de derechos humanos (OSDH), una ONG con base en Londres. El OSDH dice que fue el segundo «ataque químico» más mortífero desde el llevado a cabo en los alrededores de Damasco en 2013, que causó más de 1400 muertos.

– La oposición y Occidente acusan al régimen de Bashar Al Assad de haber usado «buses conteniendo gas químico», algo que niega Damasco y que para el gobierno ruso también es una información falsa. El ejército sirio niega «categóricamente haber usado cualquier sustancia química o tóxica».

Las acusaciones

– El 5 abril, Rusia acude en ayuda del régimen de Damasco: el ministerio de Defensa dice que la aviación siria bombardeó «cerca de Jan Sheijun un gran depósito terrorista» que albergaba «un taller de fabricación de bombas, con sustancias tóxicas».

– La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que ciertas víctimas del presunto ataque químico en Siria presentan síntomas que sugieren la exposición a una categoría de productos químicos, como «agentes neurotóxicos». Médicos sin Fronteras (MSF) habla de «un agente neurotóxico del tipo gas sarín».

– «Todas las pruebas que he visto sugieren que fue el régimen de Al Assad… usando armas ilegales contra su propio pueblo», afirma el ministro británico de Exteriores, Boris Johnson. Expertos rusos citados por la agencia Sputnik aseguran que no hay pruebas de que el gobierno sirio esté involucrado.

Trump amenaza

– El presidente estadounidense Donald Trump amenaza con pasar a la acción. «Estos odiosos actos del régimen de Al Assad no pueden ser tolerados» afirma el presidente, que admite que su «actitud ante Siria y Al Assad ha cambiado claramente».

– El 6 de abril, Rusia dice que Washington carece de información «objetiva», «fiable» y «realista». Vladimir Putin considera «inaceptable» acusar sin pruebas al régimen sirio.

– El ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid Muallem, afirma que el ejército sirio «no ha utilizado ni utilizará jamás» armas químicas contra su propio pueblo, «ni siquiera» contra los rebeldes y los yihadistas.

– Las autopsias realizadas en Turquía de tres víctimas del ataque confirman la utilización de armas químicas por el régimen, según dijo el jueves el ministro turco de Justicia,

– El ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman afirma estar seguro «al 100%» que el presidente sirio, había ordenado directamente el ataque.

– El secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson anuncia que Washington «contempla una respuesta apropiada».

Trump ataca

– En la noche del jueves al viernes, Estados Unidos lanza 59 misiles de crucero Tomahawk contra una base aérea del centro de Siria, desde dos navíos estadounidenses en el Mediterráneo. Trump apela a las «naciones civilizadas» a obrar para que cese el baño de sangre.

– Rusia condena la operación, calificándola de «agresión contra un Estado soberano», y suspende el acuerdo firmado con Washington para impedir incidentes entre aviones de los dos países en Siria.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

36 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

39 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

49 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

49 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

49 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

50 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

51 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

52 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

52 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

54 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

55 mins hace