Desde algunos medios los críticos han dicho que se trata de una muestra poco novedosa en la que es evidente la falta del tema político.
Un recorrido por los stands permite verificar la presencia de referentes del arte contemporáneo: el chino Ai Weiwei, del danés Olafur Eliasson, de la estadounidense Nan Goldin, la francesa Louise Bourgeois y los españoles Joan Miró, Pablo Picasso y Savador Dalí, entre muchos otros. Una de las obras más impactantes es la de es la del artista austríaco residente en Berlín, Clemens Krauss, titulada «Self-portrait as a child». Se trata de cuerpo humano de silicona que yace sobre el piso y parece diseccionado por la mitad. El cuerpo tiene las facciones del propio artista cuando tenía 11 años y también su propio cabello ya que para la construcción de la obra se rapó la cabeza. En este caso la apuesta parece apuntar a lo espeluznante, a lo revulsivo para sorprender y provocar intencionalmente el espectador. La obra cuesta 26.000 euros, un precio que no parece excesivo en el mundo del arte y los coleccionistas con poder de compra.
Télam califica de imperdible la obra del argentino David Lamelas «Entrevista con Marguerite Duras», una pieza de los años 70 que se vende en 125 mil euros. Según le informa el galerista Andreas Gegner, de Sprueth Magers. «Es una entrevista con Marguerite Duras dice- que consiste en un filme de 60 minutos. La obra incluye el filme y una serie de diez fotografías que Lamelas tomó a medida que filmaba. Y cada foto está asociada a un texto -que se puede ver enmarcado- y es exactamente lo que la escritora francesa dice en el momento exacto de la toma fotográfica. Lo que hace Lamelas es deconstruir la imagen de la película, de la entrevista, en una fotografía quieta y traducir el sonido a la escritura».
En la Feria están presentes los ganadores de las becas del Fondo Nacional de las Artes que realizan allí residencias creativas que coinciden con la realización de la 36° edición de la Feria. De los más de 550 proyectos presentados informan los voceros del FNA) fueron seleccionados 10 artistas para realizar las becas en las residencias Ranchito-Matadero, Casa de Velázquez y MediaLab-Prado». La tucumana María Lucrecia Lionti; el platense Santiago Poggio; Rodolfo Santiago Marqués, de la localidad bonaerense de San Antonio de Padua; y Santiago Javier Gasquet, de la ciudad de Buenos Aires, fueron seleccionados para participar en el Ranchito-Matadero. En tanto que en la Casa de Velázque, desarrollaban proyectos fotográficos y musicales los porteños Gaspar Acebo, Susana Gamarra, Paula Marcela Otegui y Agustina Crespo. En Medialab-Prado, laboratorio ciudadano dependiente del gobierno madrileño que investiga las nuevas formas de experimentación y aprendizaje colaborativo surgidas en redes digitales, están trabajando los artistas audiovisuales Juan Pablo Sorrentino, de Chaco, y Leonardo Solaas, de la ciudad de Buenos Aires.
De esta forma «el Ministerio de Cultura de la Nación y el FNA -indican sus voceros- buscan incentivar la producción de artistas y creadores argentinos a escala internacional y promover redes de colaboración con pares (artistas, curadores, gestores) de todo el mundo».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…