Críticas del FdT porteño por el rechazo al diálogo de Rodríguez Larreta

El bloque de legisladores del peronismo de la Ciudad expresó su “más profunda preocupación“ por el rechazo del gobierno porteño a reunirse con los ministros Martín Guzmán y Wado de Pedro para conversar. Acusa al alcalde de “transformar un tema estrictamente institucional en un conflicto político”.

El gobierno de la Ciudad rechazó la invitación del Poder Ejecutivo Nacional con la rúbrica de los ministros de Economía, Martín Guzmán, y del Interior, Wado de Pedro, para concurrir a una reunión que tendría el objetivo de definir el monto que supone el funcionamiento de la Policía Federal y los Bomberos, traspasados en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, de la Nación al Gobierno porteño.

A raíz de esa polémica decisión de la administración de Horacio Rodríguez Larreta, el bloque de legisladores del Frente de Todos porteño emitió un comunicado en el que acusa al Jefe de Gobierno de la CABA de “transformar un tema estrictamente institucional en un conflicto político”, a la vez que advierten que “el rechazo al diálogo nunca es una opción”.





El texto del comunicado es el siguiente:

“Desde el Bloque del Frente de Todos expresamos nuestra más profunda preocupación, frente al inexplicable rechazo efectuado por el Ejecutivo Porteño a la convocatoria al diálogo llevada adelante por el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco de la Ley 27.606.

El Jefe de Gobierno insiste en transformar un tema estrictamente institucional -ordenar definitivamente el marco de la transferencia de la Policía Federal efectuada en 2016 de forma defectuosa por Mauricio Macri- en un conflicto político. De esta forma, nos impide a los porteños y porteñas alcanzar un acuerdo permanente y con fuerza de ley, que defina las partidas presupuestarias correspondientes a dicha transferencia, conforme lo previsto por el artículo 75 inciso 2 párrafo 5 de la Constitución Nacional.

Por otra parte, no resulta fundamento válido para el rechazo al diálogo, la judicialización llevada adelante por el Gobierno de la Ciudad, dado que -en modo alguno- ha existido condicionamiento para dicha convocatoria, ni implica renuncia alguna a la acción judicial.

Como Legisladores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires instamos a las autoridades a que cumplan con una Ley del Congreso que busca, ni más ni menos, que darle seguridad jurídica a futuro, a una cuestión que el Gobierno anterior resolvió mediante decreto y sin ningún tipo de análisis serio en materia de partidas presupuestarias.

El rechazo al diálogo nunca es una opción, menos aún cuando se trata, ni más ni menos, que de lograr un acuerdo sobre números que están sobre la mesa y que sólo hay que analizar.

Esperamos que el Jefe de Gobierno revise esta decisión incomprensible y vuelva al camino de la racionalidad y el diálogo democrático.

Bloque de Legisladores y Legisladoras. Frente de Todos. Legislatura Porteña”.

Compartir

Entradas recientes

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 mins hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

23 mins hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

59 mins hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

1 hora hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

2 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

3 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

3 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

4 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

5 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

6 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

6 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

6 horas hace