Críticas al nuevo reglamento del Salón Nacional de Artes Visuales

Asociaciones representativas de las distintas actividades emitieron un duro documento en el que advierten que las nuevas condiciones fijadas por el Ministerio de Cultura le quitarán "transparencia y pluralismo" a la selección. Ya lo firmaron unos mil artistas.

El nuevo Reglamento del Salón Nacional de Artes Visuales 2018 puso en estado de alerta a los artistas y las asociaciones que los representan. La modificación de las condiciones en que se realizará la evaluación de las ocho disciplinas concursantes se realizó sin participación de las entidades representativas, y todo hace pensar que “se perderá transparencia y pluralismo en la selección” correspondiente a este año.

A través de un comunicado, las asociaciones rechazaron el no haber sido convocadas para la confección del nuevo reglamento pese a haberlo solicitado: “Han escuchado otras voces”, expresaron.

En el texto, las entidades advierten: “No compartimos la implementación de un único jurado para evaluar las ocho disciplinas concursantes (Arte Cerámico, Arte Textil, Dibujo, Escultura, Fotografía, Grabado, Nuevos Soportes y Pintura). Dicho jurado estaría integrado por 7 miembros (4 designados por Cultura y 3 votados por los participantes). Esto se contrapone al sistema anterior donde cada disciplina tenía un jurado especializado compuesto por cinco miembros de los cuales uno era designado por Cultura y cuatro votados por los participantes”.

Hasta ahora, estaban habilitadas para enviar listas de candidatos las entidades representativas de los artistas, la Asociación Argentina de Críticos de Arte y la Academia Nacional de Bellas Artes. “Esto garantizaba un salón transparente, democrático, plural y con amplísimos criterios estéticos en cuanto a la evaluación de las obras”, agrega el texto.

El comunicado titulado «No avalamos el nuevo Reglamento Salón Nacional de Artes Visuales» acaba de reunir casi mil firmas en todo el país, pero fue impulsado por la Asociación Argentina de Artistas del Interior, la Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina, Asociación Estímulo de Bellas Artes, Artistas Premiados Argentinos, Artistas Visuales de San Martín, el Centro Argentino de Arte Cerámico, el Centro Argentino de Arte Textil, la Mutual de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes, la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, la Sociedad de Artistas Visuales Argentinos, la Unión Nacional de Artistas Visuales y la Sociedad de Artistas Visuales Argentinos.

Tradicionalmente, a través del Gran Premio Nacional se incorporan obras al patrimonio de Salas Nacionales de Exposición, Palais de Glace, ahora los premios pasarán al Museo Nacional de Bellas Artes. Al parecer, desde hace varios años, y por la poca significancia monetaria del premio, no abundan las grandes firmas entre las interesadas en competir, de ahí que las entidades sospechan que detrás de la manipulación de la selección de obras y jurados se busque sumar buenas obras a ese museo, que el Estado no podría adquirir de otro modo.

“No compartimos la modalidad para la elección de los Premios a la Trayectoria. Sin abundar en más palabras, queremos referirnos a los candidatos a obtener el Gran Premio que serán designados por invitación. Según el cambio programado, esos candidatos serían propuestos por instituciones. No se sabe aún cuáles. Finalmente un jurado de cinco miembros, nombrado íntegramente por Cultura, otorgará tan importantes distinciones. Los participantes que concursen con el envío de sus obras (aún con los sesenta años cumplidos) no tendrán opción al Gran Premio si no pasaron por esas propuestas y por la decisión final de ese cuerpo conformado previamente”, advierten las asociaciones.

Además, rechazaron la decisión de la exhibición única de todas las disciplinas: “Esto limitará ostensiblemente el cupo de admisión de artistas por especialidad”.

Finalmente los artistas advierten que “El Salón Nacional de Artes Visuales es de los Artistas y para los Artistas”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace