Críticas a la nueva policía de la Ciudad

José Cruz Campagnoli, presidente de la Comisión de DD HH de la Legislatura, consideró que va contra los principios de la seguridad democrática.

El legislador porteño José Cruz Campagnoli, titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura porteña, cuestionó en una nota de opinión el proyecto del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, de una nueva policía de la Ciudad.

«El proyecto de ley sobre la Policía de la Ciudad que presentará el Ejecutivo tiene elementos que van en contra de los principios de la seguridad democrática. En un contexto actual de aumento de conflictividad como consecuencia de las políticas de ajuste impuestas por el macrismo, es importante regular de forma muy precisa el accionar de la policía para evitar situaciones de abuso y/o arbitrariedades, teniendo en cuenta que el traspaso representa un avance», señaló.

Indicó además que la propuesta formulada por el FPV «apunta a que la nueva fuerza sea dirigida por un civil y que los oficiales de la fuerza no tengan la obligación de intervenir en situaciones fuera de su horario laboral, en la búsqueda de tener una fuerza democrática, de carácter preventivo y de cercanía a la sociedad; y no una que repita viejas lógicas».

«Creemos en el control civil porque evita el autogobierno; es decir, que dentro de la propia policía se constituya una corporación con fines propios, alejada del rol que debería cumplir. Queremos una policía que le dé tranquilidad a la sociedad y que no sea cómplice del delito. No queremos que los efectivos presten servicios adicionales, sino que tengan un salario digno acorde al rol que cumplen. Esto les permitirá contar con un descanso acorde para que puedan desempeñar sus funciones de manera eficiente. Por otra parte, la mayor cantidad de muertes de efectivos suceden cuando están fuera de su horario de servicio. Por eso, proponemos que cada oficial deje su arma cuando se retira del trabajo y la reciba cuando ingrese», opinó.

Por último, señaló: «Queremos que se establezca la prohibición de portar armas de fuego letales en operativos policiales frente a manifestaciones públicas porque consideramos que en este contexto político, económico y social de aumento de desigualdades estas facultades pueden terminar en una tragedia».

También podés leer:

> Rodríguez Larreta presentó su «nueva» fuerza de seguridad

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Larry David sorprende y vuelve con una comedia histórica sobre Estados Unidos

El comediante realizará una serie de sketches sobre el 250º aniversario de su país con…

9 mins hace

“Que no daría yo por el recuerdo”: un testimonio de los resultados de la motosierra de Martínez de Hoz

El documental de Tino Pereira muestra la desolación y lucha de los azufreros de Salta.…

54 mins hace

El PKK inicia su desarme con una ceremonia simbólica en el norte de Irak

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán inició su proceso de disolución siguiendo los pasos…

1 hora hace

Las seis cachetadas al hilo del Congreso: una a una, las votaciones del Senado que sacudieron al gobierno

El Poder Legislativo convirtió en ley o le dio media sanción a la mayoría de…

1 hora hace

Rechazo al pedido de Pergamino de fumigar a 100 metros del centro poblado: “Reinstala un escenario de daño sistemático y letalidad”

Las asambleas, organizaciones, comunidades y personas que integran el Encuentro de Pueblos Fumigados (EPF) de…

2 horas hace

Víctor Lavallén: “Lo que hacemos con los jóvenes me da esperanza”

El mítico bandoneonista y compositor que fue parte de la Orquesta de Osvaldo Pugliese presenta…

2 horas hace

Trump contra el mundo: ahora amenaza a Canadá con un arancel del 35%

Después del anuncio de imponer un arancel del 50% a las importaciones brasileñas, el magnate…

2 horas hace

Pese a la intransigencia de Milei, en el Gobierno trabajan para recomponer la relación con los gobernadores

La avanzada de las provincias en el Senado alertó al oficialismo, que no descarta en…

2 horas hace

Martín Caparrós recibió un homenaje en el Teatro Alvear

Este jueves 10 tuvo lugar el encuentro “Caparrós y amigos” en celebración del autor, justo…

3 horas hace

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

Con más de dos tercios de los votos, el Senado le dio media sanción al…

13 horas hace

Kicillof sobre Fuerza Patria: «Se dejaron de lado las diferencias para frenar a Milei»

El gobernador habló del frente de unidad peronista que lograron armar junto al massismo y…

14 horas hace

Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Los autores advierten que el gobierno provincial toma nueva deuda más onerosa que los bonos…

15 horas hace