Críticas a Israel de Blinken, Turquía y Siria

El asesinato de una activista de nacionalidad estadounidense la semana pasada levantó una advertencia de EEUU. Condenas al ataque a un centro de refugiados en Jan Yunis y a un equipo de vacunación contra la polio en Gaza.

Una catarata de críticas despertaron las últimas acciones militares israelíes. La más fuerte por la cercanía de sus protagonistas vino del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, quien reclamó al gobierno de Benjamin Netanyahu «cambios fundamentales» en sus operaciones en Cisjordania tras la muerte de una activista de nacionalidad estadounidense. Turquía, por su parte, condenó el asesinato de decenas de palestinos, en Jan Yunis, y lo cataloga como un crimen militar.

«Estamos condenando el asesinato masivo de decenas de palestinos como resultado de un ataque contra unas carpas en que estaban habitantes pacíficos de la llamada zona humanitaria, anunciada por Israel en Jan Yunis. El Gobierno de genocidio de Netanyahu agregó a sus crímenes militares uno más. A quienes los cometen se exigirá responsabilidad conforme al derecho internacional. Seguiremos apoyando a los palestinos en su lucha por la justicia y la libertad», dice una declaración de la cancillería turca.

Siria, por otro lado, condenó los ataques aéreos israelíes sobre objetivos militares en la provincia central de Hama, que mataron a 16 personas, incluidos 4 civiles, además de causar otros 36 heridos, 6 de los cuales continúan en estado crítico. En un comunicado, el Ministerio de Exteriores sirio consideró los ataques como una continuación de la «agresión» israelí sobre el territorio de Siria, además de acusar a Israel de buscar una escalada de las tensiones en la región, violando repetidamente el espacio aéreo sirio y mediante acciones agresivas.  El ministerio también apuntó hacia las actuales operaciones militares israelíes en Gaza y Cisjordania, acusando a Israel de cometer un «genocidio» contra los palestinos.

Activista asesinada

Blinken reaccionó este martes ante las repercusión que tomó la muerte la semana pasada de una activista estadounidense, Aysenur Ezgi Eygi, de 26 años y ascendencia turca, tiroteada por militares durante una protesta afirmando que la investigación preliminar parece mostrar que fue un acto «no provocado e injustificado».

«Por lo que hemos visto de esta investigación, parece mostrar por lo que los testigos dijeron y queda claro que su muerte fue no provocada e injustificada», dijo, antes de agregar que «nadie debería ser tiroteado y morir por acudir a una protesta (…) Nadie debe poner su vida en riesgo sólo por expresar libremente sus opiniones», manifestó.

Blinken agregó que Israel debería aplicar cambios en sus normas de actuación en la Cisjordania ocupada y recordó las denuncias que se suceden sobre un «uso excesivo de la fuerza» contra palestinos y sobre las acciones de las fuerzas de seguridad durante los ataques perpetrados por colonos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este. «Es inaceptable. Tiene que cambiar. Lo dejaremos claro a la cúpula del Gobierno israelí», destacó.

Poco antes, el Ejército israelí había afirmado que su investigación preliminar en torno a la muerte de Eygi, quien recibió un disparo en la cabeza durante una protesta contra loa asentamientos en Cisjordania, mostraba que fue «no intencionada», antes de agregar que el objetivo de los disparos era otra persona presente en la zona.

La familia de la activista pidió a Washington que ordenara una «investigación independiente» argumentando que «dadas las circunstancias del asesinato de Aysenur, una investigación israelí no es adecuada», mientras que el Gobierno palestino condenó «firmemente» la «brutal ejecución» de la joven.

Las autoridades palestinas han cifrado en más de 690 los muertos y en cerca de 5.700 los heridos desde el 7 de octubre de 2023 –fecha de los ataques ejecutados contra Israel por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas– por las operaciones de las fuerzas de Israel y los ataques por parte de colonos, que ya habían dejado una cifra récord de muertos en Cisjordania y Jerusalén Este en los meses de 2023 previos al 7 de octubre.

Amenazas en Gaza

El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció este lunes la retención «a punta de pistola» por parte de tropas israelíes contra uno de sus equipos dirigidos a la Franja de Gaza para coordinar la vacunación contra la poliomielitis.

«El Ejército israelí ha detenido hoy lunes durante más de ocho horas a un convoy de la ONU que se dirigía al norte de Gaza, a pesar de la coordinación previa y detallada. (…) El convoy fue detenido a punta de pistola justo después del puesto de control de Wadi Gaza con amenazas de detener al personal de la ONU. Las excavadoras causaron graves daños a los vehículos blindados de la ONU», dijo Lazzarini en su cuenta de la red social X.

Lazzarini también mostró sus dudas sobre la posibilidad de iniciar este martes la campaña de vacunación en el norte de la Franja tras un «significativo incidente» que se enmarca en una «serie de violaciones contra el personal» del organismo, tras lo que ha recordado disparos y detenciones por parte de las tropas israelíes contra sus convoyes y personal.

alg con Europa Press, Xinhua y Sputnik

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

3 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

42 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace