Nuevo Encuentro y organizaciones sociales se quejaron de la advertencia que la ministra lanzó en los medios.
Campagnoli, a cargo de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura porteña, aseguró que los dichos de Bullrich representan el anuncio oficial de que intentarán callar con represión las manifestaciones del pueblo.
Cuando el manual de Durán Barba no alcanza para engañar a la gente con eso de que vamos bien, empiezan los palos. Resulta preocupante que ésta sea la reacción de un gobierno democrático frente a la movilización popular, teniendo en cuenta que en la historia de nuestro país hay antecedentes dramáticos de cuando el Estado usó a las fuerzas de seguridad para reprimir a la sociedad, expresó el legislador.
Bullrich había señalado en América TV que la Gendarmería y las fuerzas policiales van a actuar como se actúa en cualquier parte del mundo, dispersando a los piquetes. Esa dispersión puede implicar una consecuencia. ¿Los argentinos queremos un orden democrático? Bueno, eso requiere que las fuerzas actúen, aseveró la ministra, quien agregó: Vamos a actuar. Cuando actuemos no entremos en la paranoia de la Argentina».
La funcionaria aclaró que «actuar con decisión puede tener ciertas consecuencias, pero esas consecuencias no significan que vaya a haber un muerto».
El titular de la CCC, Alderete, opinó en Futurock que «si el Gobierno plantea esto y lo comienza a ejecutar se va a equivocar, porque hay compañeros que en la desesperación están dispuestos, sin pelearse con nadie, a salir a reclamar por sus derechos».
Menéndez, por su parte, sostuvo en un comunicado que las declaraciones de Bullrich «denotan una irresponsabilidad enorme. Una funcionaria pública debería hacerse cargo de las decisiones que toma; no puede dejar este margen de incertidumbre ante un tema tan sensible como es el manejo del espacio público. Es erróneo abordar la problemática social como si fuera un problema de Seguridad. Las amenazas y subestimar los reclamos, no son conductas que ayuden a mejorar la situación».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…