Los senadores oficialistas Martín Doñate y Guillermo Snopek y la diputada opositora Roxana Reyes fueron designados como legisladores en la nueva conformación.
La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, firmó la resolución por la cual designó a los senadores Martín Doñate y Guillermo Snopek, de Unidad Ciudadana, como representantes titular y suplente del oficialismo, respectivamente, en el Consejo de la Magistratura.
Por su parte, la presidencia de la Cámara de Diputados, a cargo de Sergio Massa, firmó este miércoles la resolución por la cual aceptó el pedido del interbloque radical y designó a la santacruceña Roxana Reyes como representante de la segunda minoría ante el Consejo de la Magistratura de la Nación, informaron fuentes parlamentarias.
«Con el fin de evitar un desequilibrio completamente irregular entre los distintos estamentos del Consejo de la Magistratura, y agrave aún más la situación institucional, comunicamos a usted lo resuelto en ambos cuerpos en nuestro carácter de presidentes de ambas Cámaras», fundamentaron Massa y Cristina Kirchner en una nota conjunta enviada a la Corte Suprema.Las designaciones se realizan «a los efectos de posibilitar la jura conjunta y simultánea con los demás consejeros que completan dichos estamentos», agregaron.
Los dos flamantes representantes del Congreso ante el Consejo forman parte de los siete nuevos integrantes que desde este miércoles conformarán el cuerpo, que así pasará a tener 20 miembros, en lugar de los 13 de la actual conformación.
La nueva composición, que es la que estuvo vigente hasta 2006, se restituyó dado que la Corte Suprema declaró inconstitucional la ley que funcionó desde ese último año y el Congreso no avanzó con una nueva legislación.
El oficialismo consiguió hace dos semana la media sanción del proyecto en el Senado, pero el tratamiento del proyecto no avanzó para su tratamiento en Diputados, y el viernes venció el plazo que la Corte le había dado al Parlamento para legislar sobre el tema.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…