Cristina suma territorio y sindicatos al debate por el fondo para el Fondo

Por: Gimena Fuertes

Este miércoles comienza el debate en comisión de los dos proyectos que buscan conseguir los recursos para afrontar la deuda externa de los capitales fugados al exterior que no fueron declarados.

El bloque del Frente de Todos en la cámara alta recibió este miércoles por la mañana a dirigentes sindicales en la reunión de bloque del Frente de Todos, quienes fueron a expresar su apoyo a los dos proyectos de Ley para recuperar los fondos fugados para pagarle al FMI. Mientras este miércoles comienza el debate en el plenario de comisiones, el kirchnerismo lleva el debate al territorio. Los y las dirigentes sindicales anunciaron que militarán la iniciativa.

«Tenemos la voluntad de militar este proyecto, y de convertir esto en una bandera», dijo el titular de la CTA y diputado Hugo Yasky. El titular de Canillitas Omar Plaini también se sumó. Lo mismo dijo el camionero Pablo Moyano quien además se animó a sumar «el apoyo total de la CGT». «Lo vamos a militar en la calle», avisó Moyano.

El plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación General que comienza este miércoles a las 15 en el Senado para tratar el dictamen de los dos proyectos del “fondo para el Fondo” fue precedido por el encuentro con los sindicalistas, de este miércoles por la mañana. Como expositores estarán invitadas la economista Julia Strada, la historiadora de la deuda Noemí Brenta y la titular de la AFIP Mercedes Marcó del Pont.

Los sindicatos que suscribieron la semana pasada el documento “Paz, Pan y Trabajo, que la deuda no la paguen los de abajo” fueron hasta el Senado este miércoles “para interiorizarse sobre el proyecto de Ley que busca conseguir los recursos para afrontar la deuda externa de los capitales fugados al exterior que no fueron declarados”.

En líneas generales, la iniciativa coincide con el planteo gremial del 30 de marzo acerca de quienes deben soportar el costo de la deuda contraída por la gestión de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional. Es que en Diputados había comenzado a crecer la iniciativa de extender el Aporte por única vez de las grandes fortunas, que había salido por ley y que sirvió para asistir a la recaudación estatal, en medio del parate económico que provocó la pandemia. Por lo que no se descarta que puedan acordar una estrategia común entre legisladores de las dos cámaras.

“Que paguen los cien agentes que sabemos que fugaron 24.679 millones de dólares. Que los organismos de control fijen la mirada e investiguen a quienes tienen activos no declarados en el exterior y que paguen los que tienen que pagar”, asegura el comunicado firmado por Moyano, Yasky, Carla Gaudensi (Prensa), Sergio Pallazo (Bancarios-CFT), Ricardo Peidró (CTA-A), Héctor Amichetti (Gráficos-CFT), Edgardo Llano (APA), Omar Plaini (Canillitas), Hugo Godoy (ATE), Walter Correa (Curtidores-CFT), Agustina Panizza (ATE Capital) Francisco Manrique (SMATA), Carlos Minucci (APSEE-CFT), Yamile Socolovsky (CONADU), Vanesa Siley (SITRAJU-CFT), entre otros.

La estrategia de instalación del debate sobre quiénes deben pagar la deuda con el fondo, que se institucionalizó en los dos proyectos de ley presentados por el FdT, también tiene su correlato en el territorio. Es que fuentes parlamentarias aseguraron que el éxito concreto de esta iniciativa depende no sólo de la voluntad política de los organismos del Estado mencionados, como la comisión bicameral de deuda, AFIP, la UIF y el propio ministerio de Economía, “sino de la voluntad política” de llevarlo adelante.

Es por eso que, para ganar volumen militante, las principales figuras del kirchernismo ya empezaron a llevar el debate al territorio. Este fin de semana, la senadora Juliana Di Tullio expuso junto a la presidenta del PJ e intendenta de Quilmes iniciaron “el primer ciclo de charlas con más de 600 compañeros y compañeras para debatir sobre el proyecto de ley de creación del Fondo Nacional para la Cancelación de la deuda con el FMI”. “Quilmes se convirtió, así, en el primer partido justicialista local en discutir un proyecto de Ley central para nuestro pueblo”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace