Cristina será candidata a vicepresidenta de Alberto Fernández

Por: Mariano Pedrosa

La ex presidenta anunció que esa será la fórmula con que participará de las Paso. En su cuenta en redes sociales destacó que pese a que "tuvimos diferencias" es el candidato indicado para rescatar al país del "drama" actual.

Cristina Fernández sorprendió a propios y extraños al anunciar que será candidata, pero a la vicepresidencia tras Alberto Fernández que encabezará la fórmula. Lo anunció la propia senadora a través de un video en su cuenta oficial de Twitter.

“Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos: él como candidato a presidente y yo como candidata a vice para participar en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias”, de esta manera, con tono moderado, muestra que ella misma tomó la iniciativa de colocarse en el lugar de candidata a vicepresidenta.

“Después de haber sido dos veces presidenta y haber ocupado diversos cargos legislativos siempre por decisión popular sigo más convencida que nunca que la ambición personal tiene que estar subordinada al interés general”, así comienza Cristina la explicación de su decisión.  

La ahora precandidata a vicepresidenta de la Nación puntualizó que la movilizó “la situación del pueblo y del país es dramática y esta fórmula estoy convencida de que es la que mejor expresa lo que en este momento la Argentina necesita para convocar a los más amplios sectores políticos y sociales”.

Un principio enunciado por Perón es el que guió la dirección de su accionar: “Ese principio siempre remanido y tantas veces incumplido del peronismo de primero la patria, después el movimiento y por último los hombres, es hora de hacerlo realidad de una buena vez por todas. Y no solo con palabras sino también con los hechos y sobre todo, las conductas. En este caso sería primero la patria, segundo el movimiento y por último… una mujer, permitanme sólo por un instante un poco de humor feminista”.

 La fórmula Fernández-Fernández cosechó varias adhesiones de manera casi instantánea, Agustín Rossi y Felipe Solá (Frente Renovador) se bajaron de las PASO, mientras que Daniel Scioli anunció que, en principio, su candidatura sigue en pie. Si bien Roberto Lavagna no se ha pronunciado aún, Eduardo Duhalde, uno de sus impulsores, tuvo una visión crítica de la fórmula y mantuvo su apoyo a Lavagna.



También podés leer:

Cristina será candidata a vicepresidenta de Alberto Fernández

Luego del anuncio de CFK, Macri pidió que salgan a las calles para defender a su gobierno

Una estrategia que se construyó paso a paso

Gobernadores e intendentes salieron a respaldar la fórmula

Las primeras reacciones luego del anuncio de la fórmula Fernández-Fernández

Alberto Fernández y Maximo Kirchner definen las candidaturas en el Conurbano

Las palabras de CFK

Luego del anuncio de CFK, Macri pidió que salgan a las calles para defender a su gobierno

Lombardi, Finocchiaro y Carrió se refirieron a la candidatura de Alberto Fernández

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

8 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

9 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

9 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

9 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

11 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

11 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

11 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

12 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

13 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

13 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

13 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

13 horas hace