Cristina se mete en la interna de Cambiemos: celebró compartir con Larreta la mirada sobre la última dictadura

A través de su cuenta de Twitter, la vicepresidenta opinó sobre una entrevista al Jefe de Gobierno porteño donde contó el secuestro y desaparición de su padre. La referencia se produce luego de que Patricia Bullrich, otro cuadro fuerte de la oposición, dijera que Estela de Carlotto “no es representante de los derechos humanos”.

La vicepresidenta Cristina Kirchner utilizó la red social Twitter para expresar la coincidencia con el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y de ese modo se metió en la interna de Cambiemos. “Resulta reconfortante que uno de los dos principales dirigentes de la oposición comparta sensibilidades, vivencias y mirada similares sobre la tragedia de la dictadura cívico militar”, expresó.

El disparador del tuit había sido una entrevista del diario Clarín al alcalde porteño donde recordó cómo había sido el secuestro de su padre durante los años del Terrorismo de Estado.

«Yo tenía 12 años. Me acuerdo que vivíamos con mi viejo y con mis hermanos nos turnábamos para dormir con él. Y me acuerdo que una noche me tocaba a mí dormir con él, la chica que trabajaba en casa toca la puerta y dice ‘señor, lo buscan abajo’. Era raro, tres de la mañana, yo me acuerdo que me desperté», contó el referente del PRO.

Rodríguez Larreta se refirió así al secuestro y desaparición que se produjo en 1977 y que tuvo como protagonista a su padre homónimo, Horacio Rodríguez Larreta, quien falleció en 2004. Ahora, aportó más detalles a través de una serie de videos que difundió por su cuenta de Twitter.

“El 24 de marzo empezamos a vivir el capítulo más doloroso de nuestra historia, en el que la violación a los derechos humanos fue una constante de un gobierno de facto responsable de crímenes de lesa humanidad y terrorismo de estado”, fue uno de los tuits publicados por el Jefe porteño.

Por la misma red social llegó la respuesta de Cristina: “Más allá de las públicas diferencias políticas y económicas que tenemos, resulta reconfortante que uno de los dos principales dirigentes de la oposición comparta sensibilidades, vivencias y mirada similares sobre la tragedia de la dictadura cívico militar”.

La referencia de la ex presidenta se produce luego de que Patricia Bullrich, otro cuadro fuerte de la oposición, dijera que Estela de Carlotto “no es representante de los derechos humanos”.

Durante una entrevista con Viviana Canosa, la presidenta del PRO había dicho que “Estela de Carlotto pasó de víctima pasa a victimaria” y agregó que “aquellos que comenzaron con organismos de Derechos Humanos, que defendían algo tan valioso, como Carlotto en la búsqueda de los nietos, terminan en la ideología y la talibanización, el mirar al otro como enemigo”.

Compartir

Entradas recientes

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

8 mins hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

22 mins hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

24 mins hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

49 mins hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

1 hora hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

2 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

3 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

20 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 días hace