En el mes de los derechos de las mujeres y disidencias, la vicepresidenta contó en primera persona su reacción tras el atentado que sufrió el pasado 1 de septiembre.


El encuentro se realizó en el marco de la visita oficial a Argentina para abordar la violencia contra las mujeres. En la reunión se abordó el atentado sufrido por la vicepresidenta el 1 de septiembre del 2022.
La delegación estuvo encabezada por la presidenta del Comité de Expertas, Marcela Huaita Alegre, de Perú, acompañada por las Expertas Leila Linhares Barsted, de Brasil, Lourdes Montero Justiniano, de Bolivia, y Sylvia Mesa Peluffo, de Costa Rica, y por la Secretaria Técnica del MESECVI, Luz Patricia Mejía Guerrero y la responsable de la comunicación, Tatiana Bensa. Acompañaron a la delegación la experta independiente del país, Susana Charotti.
“Recibí al Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) de la Organización de Estados Americanos”, posteó por la noche la titular del Senado en sus redes, donde también adjuntó el informe completo, para descargar.
“Vienen en una misión respecto de la violencia política sobre la mujer y violencia física. Le entregamos este informe sobre las violencias ejercidas contra mí y el intento de magnicidio y asesinato contra mí. Es muy difícil hablar de esto en primera persona pero las cosas sucedieron y no se pueden ocultar”, enfatizó la vicepresidenta.
En el informe que compartió se detallan las agresiones simbólicas expresadas en carteles y manifestaciones, el ataque a su despacho del Senado el 11 de marzo del año pasado y el intento de magnicidio del que ya se cumplieron seis meses este miércoles.
La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer fue adoptada en Belém do Pará, Brasil, en 1994, formalizando la definición de la violencia contra las mujeres, tanto en el ámbito público como privado, como una violación de sus derechos humanos. El Comité de Expertas es el órgano técnico del MESECVI, responsable del análisis y evaluación del proceso de implementación de la Convención.
Los datos surgen del informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires…
La novela “Matate, amor” de la argentina radicada en Francia ya llegó a las salas.…
El cantante y compositor define así la diversidad emocional de "Los Lobos". La banda tocará…
El taller de futbol femenino impulsa el deporte en clubes de barrios populares que integran…
Claudia Sheinbaum anunció un proyecto de modificación constitucional después de haber sido agredida por un…
La legendaria banda australiana volverá a Buenos Aires en marzo de 2026. Con Angus Young…
El actor, recordado por sus papeles en "Poliladron", "El secreto de sus ojos" y "El…
El Gobierno implementó un cambio en los precios mayoristas de la electricidad que beneficia a…
De esta forma el incremento replicó la cifra de septiembre. Este estancamiento aleja la posibilidad…
La obra combina comedia, grotesco y reflexión sobre la cultura popular argentina. Se presenta en…
El músico cerrará el año en la capital bonaerense. Repasará sus canciones más destacadas.
El presidente Javier Milei cumplirá una extensa agenda que incluye un foro de inversiones, una…