Cristina busca el ordenamiento en el kilómetro cero del kirchnerismo

Por: Mariano Tagliotti

La foto de CFK junto a los potenciales candidatos a suceder a Alicia Kirchner en la gobernación de Santa Cruz preanunció un fin de semana de definiciones. Quiénes son los cuatro aspirantes y qué pasa con la oposición.

El Salón Blanco es el sitio de peregrinación peronista ante cada triunfo electoral en la última provincia continental argentina. Néstor Kirchner se paraba sobre la mesa que corona el espacio de reunión y gritaba ‘’¡primero Santa Cruz!’’. A su lado Cristina Fernández arengaba al núcleo de partidarios. Con algo de nostalgia la Vicepresidenta recordó aquellas gestas (años 91-95-99) antes de entrar a la labor que la ocupará el fin de semana extra large: a contrareloj Unión por la Patria debe definir su oferta de cara a las ejecutivas del 16 de agosto. Hay tiempo hasta el 24 de junio para presentar fórmulas a la gobernación y la palabra de la Vice resulta decisiva.

Los Cuatro Jinetes (bautizados así por un cronista local Sebastián Tresguerres) subieron sobre las 20 horas del jueves (con 2 grados de sensación térmica) al escenario improvisado en la calle adyacente a Casa de Gobierno en lo que fue la puesta en escena doméstica de la visita CFK. La militancia esperaba leer gestos, ubicaciones, referencias, y las hubo, ecuánimemente, sin regalar ni las moneditas (al estilo Néstor) sobre los 4 pretendientes.

Uno por uno: las opciones de Cristina

Pablo González (55 años, presidente de YPF) es el candidato de mayor incursión en el plano nacional y el que «hizo todos los deberes en el kirchnerismo» desde la primera hora. Secretario de Rentas de la administración Kirchner con 26 años, llegó a YPF en un momento complejo de la petrolera de bandera en 2021 y tiene las credenciales de una gestión que volvió a mirar Santa Cruz como eje de la política de inversión.

Palermo Aike (la Vicepresidenta hizo alusión a ello) es el motorcito de crecimiento para las próximas décadas (a nivel país cambia la ecuación de dólares al completo) y en ello mucho tiene que ver la decisión exploratoria que tomó González, de mucha llegada a actores claves del sindicalismo local como Marcelo Turchetti (Cuenca Austral) y Dante Lludgar. Con predicamento en la clase media y sectores productivos, en su círculo íntimo creen que de cerrar fórmula con uno de los popes de zona norte reforzaría sus chances de reemplazar a Alicia Kirchner (deja la provincia desendeudada en dólares y con un ordenamiento estratégico y financiero que hoy reconocen hasta sus adversarios políticos).

El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso, 47 años, es el único lanzado a campaña (meses recorriendo frenéticamente el territorio) apoyado en la estructura militante y mediática que lo llevan a ocupar el centro de la escena. De 2021 a esta parte la concreción de obra pública le cambió la cara a la ciudad brindándole cotas de popularidad que no se replican en el norte provincial, donde la inserción de su figura es opaca.

El presidente de YPF Pablo González, la senadora Ana Ianni y el intendente de Caleta Olivia Fernando Cotillo

Ha incorporado cuadros de La Cámpora a su gestión aunque claramente es el menos alineado: el joven mandatario abona de manera permanente al pablograssismo, con lógicos equilibrios ya que ha sabido gestionar y dar curso a fondos nacionales y provinciales que le permitieron mostrar otra Río Gallegos en el plano infraestructura.

Desde la Tierra de Glaciares (El Calafate), uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial, presenta credenciales Javier Belloni, ex corredor de autos de 52 años y que en 2019 estuvo a 2000 votos de ser Gobernador. Los últimos tiempos no ha terminado de definir estrategia territorial y su candidatura no arranca. Hacer campaña en los 243.000 kilómetros cuadrados de la provincia exige una gesta física y estructural que en esta ocasión vive con menor intensidad. Sobre las últimas horas se especuló con que bajara su candidatura a pesar de que conserva un núcleo duro a la espera de que pase a nafta el motor.

Algo desconocido en el plano nacional, el jefe comunal de Caleta Olivia (100.000 habitantes, zona norte, raigambre petrolera) Fernando Cotillo, 57 años y maratonista, es el hombre fundamental en la ecuación a la hora de la estrategia peronista local, y eso se debe a que es el único que representa al núcleo poblacional que genera la enorme mayoría de la riqueza santacruceña (eje Caleta-Truncado-Las Heras) y que históricamente tiene más relación a todos los niveles con Comodoro Rivadavia (Chubut) que con la administración sureña de Río Gallegos. La mitad de la población provincial reside en ese corredor hidrocarburífero.

Habrá cuatro candidatos? O quizás tres al conjugar una fórmula conjunta González-Cotillo? ¿Seguirá en carrera Belloni? ¿Acompañará a Grasso un sindicalista de zona centro? Mucho tiene que ver con las horas de CFK en la capital santacruceña el futuro político de un territorio que por potencial energético es observado con detenimiento a nivel planetario.

Del otro lado

La oposición local se fragmentó sobre el cierre de la presentación de Frentes Electorales el 14 de junio. Nace Por Santa Cruz, variopinta ampliación de la órbita gravitacional de SER (agrupación peronista con origen en el sindicalismo petrolero) en alianza con Encuentro Ciudadano (centro derecha y núcleo  del voto docente de la capital) y el PRO. Algo desdibujada quedó CAMBIA, la marca franquicia que vió partir radicales disidentes del interior provincial, y que logró retener el disputado sello de la UCR provincial, ARI-Coalición Cívica, Socialismo Santacruceño, UNIR (bullrichsmo) más un desprendimiento del PRO no larretista.

Se buscó un pacto de contención pero fue imposible debido a que la fracción que responde al Senador Eduardo Costa (cinco veces candidato a Gobernador por el radicalismo) quería lista única para enfrentar a Claudio Vidal en sistema de sub lemas. No pudo ser posible.

La izquierda (Partido Obrero-MTS) finalmente logró la unidad luego de extensas negociaciones y apoyará en su conjunto a Miguel del Plá en su nueva incursión buscando ‘’La Rosadita’’ de Alcorta 234.

Compartir

Entradas recientes

Ficciones gauchopunks: sci fi, civilización y barbarie

El nuevo libro de Michel Nieva, publicado por Caja Negra Editora, rescata "¿Sueñan los gauchoides…

8 mins hace

Cannes 2025: maternidades alteradas, sátiras políticas, Nouvelle Vague estadounidense y recuerdos de la muerte

Kristen Stewart dirige, Joaquin Phoenix protagoniza, y Linklater viaja al ‘60 francés. En paralelo, Brasil…

29 mins hace

Pitu Salvatierra: «Hay un sector de la Sociedad que no nos votaría aunque el otro candidato sea Hitler»

Ingresará a la Legislatura por Es Ahora Buenos Aires. Cree que "es bueno tener la…

1 hora hace

Stone Temple Pilots le hizo justicia a un legado de canciones sin fecha de vencimiento, pese a la ausencia irreparable de Scott Weiland

Ante un público que cruzó generaciones, la banda de los hermanos DeLeo dio un show…

1 hora hace

Tren Solidario para los afectados por el temporal en Zárate y Campana

La organización convoca a donaciones de alimentos, abrigo y artículos de primera necesidad para asistir…

2 horas hace

El europeísta Nicușor Dan se impuso en el balotaje presidencial de Rumania

El intendente de Bucarest venció por más de siete puntos al ultraderechista George Simion. Los…

2 horas hace

“Mario Bunge: La pasión pensante “, un recorrido por la obra del filósofo argentino

Organizada por la Biblioteca Nacional y el Museo del Libro y de la Lengua, esta…

3 horas hace

La Comuna 5 también elegía su propio nombre, pero el Gobierno porteño lo impidió

Además, el Instituto Electoral porteño, reconoció que las máquinas de Boleta Única Electrónica tienen muchos…

3 horas hace

León XIV recibió a los presidentes de Ucrania, Colombia y Perú en el inicio de su pontificado

El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…

4 horas hace

LLA se ilusiona con un batacazo en Provincia y le abre la puerta a los migrantes del PRO

Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…

4 horas hace

Tiktokers enviados a Cannes por el Incaa, gases para jubilados y laburantes, y las enseñanzas del Cordobazo

El ajuste sobre los más vulnerables, la represión, el vaciamiento del instituto del cine y…

4 horas hace

Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza

El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…

5 horas hace