Cristina a Milei: «La gracia está en que la gente coma y vos puedas administrar el Estado»

La ex mandataria brindó una conferencia en la Universidad Nacional del Oeste, acompañada de Kicillof, Wado de Pedro e intendentes de la provincia de Buenos Aires. Duras críticas al presidente y el gabinete por el rumbo económico y el impacto del ajuste.

Cristina Fernández de Kirchner criticó este viernes por la tarde el plan económico del gobierno de Javier Milei al advertir que «la gracia está en que la gente coma y que puedas administrar el Estado también» porque, dijo, el hecho de que «se mueran todos de hambre y a vos te sobre la plata es fantástico».

«No pagando deudas, ahogando a provincias, no haciendo obras públicas ni hospitales… así cualquiera», planteó la ex mandataria, que señaló que su gobierno «completó un ciclo del 2003 al 2008 de superávit fiscal con crecimiento e inclusión social».

En una conferencia titulada “Sigue siendo la economía bimonetaria, estúpido”, ocupó el escenario central de la Universidad Nacional del Oeste, en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Fue acompañada por el gobernador Axel Kicillof, Eduardo «Wado» De Pedro e intendentes del peronismo.

Entre sus embates contra el gabinete de Milei, Cristina sostuvo que hay «dos versiones» del ministro de Economía, Luis Caputo, al recordar el paso del funcionario por el gobierno de Mauricio Macri. «Vienen dos versiones», dijo la ex vicepresidenta sobre el ministro, al señalar que «Toto Caputo 1» fue el que durante la administración de Cambiemos tomó deuda por «100 mil millones de dólares» con un bono a «100 años» y luego promovió el acuerdo con el FMI para «poder financiar la fuga de capitales».

Centrada en la crítica económica, exigió a Milei que deje de «engañar» a los «pibes» con el discurso de que Argentina hace 100 años era una potencia, y afirmó que el país en ese entonces era un «desastre». «Éramos un desastre hace 100 años. Si estábamos tan bien por qué te creés que vino el peronismo», insistió la ex mandataria, que antes había expuesto que «todos los países de la región están creciendo y nosotros vamos para atrás».

En ese sentido, también pidió al mandatario Javier Milei que «largue» al autor Milton Friedman, a la «escuela austríaca» y que «cace el manual argentino y por favor se siente a administrar».

«Como [Milei] no consiguió los dólares para la dolarización que había prometido, sueña con la competencia de monedas», continuó Cristina. Esto es, explicó al cuestionar el plan económico, que la clase media «saque los dólares que tiene encanutados» para pagar sus gastos corrientes y deudas y «remonetizar» Argentina.

La ex mandataria advirtió de todos modos que con Milei es «una de cal y una de arena» porque le reconoció que consiguiera que «saquen» a Rodrigo Valdés del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, que según dijo «parece que no era muy amigo de la Argentina» y que, añadió, le hubiera «gustado» que en ese aspecto «ese empeño lo hubieran tenido otros».

En su conferencia, CFK se refirió también a la CGT, sobre quienes consideró que su tarea es «pedir y exigir que los trabajadores en relación de dependencia del primer tramo cobren igualmente que los trabajadores informales de la Asignación Universal por Hijo (AUH)».

En paralelo, reconoció a los senadores que en las últimas horas sancionaron la ley de actualización del presupuesto universitario, una medida sobre la que el mandatario Javier Milei ya anunció que aplicará un «veto total«.

Tras mandarle un «saludo» a esos legisladores, la ex presidenta sostuvo desde Merlo, que «los que critican a las universidades del conurbano siempre han visto al país desde el helicóptero o por el espejo retrovisor y no han comprendido las realidades diversas y profundas que tiene el país».

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace