Cristina Kirchner en el juicio por el atentado en su contra: «Faltan los autores intelectuales y los financiadores»

La expresidenta declaró en el juicio por el intento de magnicidio. Sostuvo que marcaron su despacho para atacarla, dijo que Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo son solo los autores materiales y criticó al poder judicial.

En su declaración en el juicio sobre el intento de magnicidio que sufrió en 2022 y que tiene como acusados a los integrantes de «La banda de los copitos», Cristina Kirchner cuestionó al poder judicial, el rol de los medios, describió la violencia que recibió desde que llegó a Casa Rosada como presidenta y remarcó que «faltan los autores intelectuales y los financiadores» del atentado.

«Marcaron mi despacho para atacarme», señaló en los tribunales federales de Comodoro Py a la vez que dijo: «No tenemos ninguna novedad de parte de la Justicia». Además, la ex vicepresidenta sostuvo: «Había grupos que venían a mi casa y me insultaban. Las agresiones fueron peor después de la pandemia».

Foto: N.A. / Claudio Fanchi

Cristina Kirchner declaró en el juicio que comenzó el 26 de junio pasado sobre el intento de magnicidio que sufrió en 2022 y que tiene como acusados a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo

CFK también sostuvo que sufrió esa violencia por ser la «única mujer electa» para ocupar la Presidencia de la Argentina y a la vez por las decisiones que tomó durante su mandato como, por ejemplo, crear una Asignación Universal por Hijo (AUH) o defender los derechos de los trabajadores.

«Imagínense a la inversa, si hubiera habido un atentado contra (Mauricio) Macri y aparece un diputado de Unión por la Patria en el medio. Todo tiene que ver con todo», expresó la ex mandataria haciendo referencia a Gerardo Milman quien fue señalado por haber dicho «cuando la maten voy a estar en la costa».

 Además, resaltó que «cuando uno ve a las personas que han sido elegidas para representar a los argentinos decir lo que dicen en los medios, es preocupante» y señaló que «quienes gobiernan se parecen a quienes son gobernados» porque «sino, estaríamos en frente a una anomalía».

Las frases más destacadas

  • “Mujeres que hacen política hay muchas, pero mujeres que toman la decisión de recuperar YPF, de recuperar las AFJP, de crear la Asignación Universal por Hijo para disminuir la pobreza, mujeres que hayan desendeudado el país no hay muchas”. 
  • “Sería muy ingenuo de parte mía pensar que las tres personas que están sentadas ahí son los que pensaron esto. Ellos son solamente los autores materiales. Uno de ellos pidió que lo defendiera Hernán Carrol, vinculado con la ministra de Seguridad de Macri y de Milei”.
  • “Hoy sería imposible hacer un golpe militar a la vieja usanza, se cambió la metodología. Ya no es necesario en épocas de odio, de redes, de absoluta hegemonía de la comunicación. Ya no es necesario matar a nadie. Aunque lo intentaron conmigo”. 
  • «Los que nos oponemos a esa entrega (del país) nos quieren eliminar con un tiro o con una sentencia, como tituló Clarín: ´el tiro no salió pero la sentencia sí´. Hay una sociedad muy compleja a la que le han alterado la psiquis». 
  • «Ninguna feminista creyó que me agredían por ser mujer».
  • «Faltan los autores intelectuales y los financiadores. Acá no están los financiadores ni los ideólogos. El partido judicial sigue protegiendo a quienes llevaron adelante el atentado».

Foto: N.A. / Claudio Fanchi

Compartir

Entradas recientes

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

3 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

7 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

12 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

25 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

26 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

41 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

44 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

45 mins hace

Alrededor

46 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace