Cristina Kirchner expresó que la presidencia de Diputados corresponde a La Libertad Avanza

La vicepresidenta dio su punto de vista a través de redes sociales.

En medio de la disputa entre La Libertad Avanza y sus socios electorales del PRO por la definición de la titularidad de la Cámara de Diputados, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió que la presidencia del recinto debe quedar en manos del nuevo oficialismo por ser la fuerza que triunfó en la segunda vuelta.

A través de Twitter, la mandataria dio a conocer que planteó su postura en la cena de despedida y bienvenida de los senadores de su espacio y manifestó que “tanto la Presidencia Provisional del Senado como la Presidencia de la Cámara de Diputados le corresponden a un o a una representante de La Libertad Avanza, fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo.”

En este marco, la dos veces presidenta de la nación tomó el antecedente del 2015 en donde el entonces Frente para la Victoria entregó la presidencia del recinto a Emilio Monzó, a pesar de que su candidato Daniel Scioli se había impuesto en la primera vuelta electoral y que el gobierno de Cambiemos no contaba con mayoría propia en las cámaras. “Siempre he hecho del respeto a la voluntad popular, a las instituciones y a mi propia coherencia, una práctica política que no pienso abandonar por nada ni por nadie”, sentenció.

Los dichos de la vicepresidenta llegan a pocas horas del inicio de la Asamblea Legislativa convocada para este miércoles a las 15 horas en la que, según estipula el Código Nacional Electoral, los 257 diputados y 72 senadores deberán proclamar a Javier Milei y Victoria Villarruel como presidente y vicepresidenta electos. La última convocatoria se remonta al 2 de noviembre, cuando el recinto se reunió para promulgar las fórmulas Sergio Massa – Agustín Rossi y el binomio libertario que compitieron en el ballotage.

Según está establecido en el protocolo de la Asamblea, la misma estará presidida por Cristina Fernández de Kirchner, la presidenta de Diputados, Cecilia Moreau, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala. A horario, se abrirá la sesión y, luego de proclamar una comisión integrada por diputados y senadores de todos los espacios, se continuará con el protocolo establecido por los artículos 120 y 122 del código en donde se dará lectura de los resultados definitivos difundidos por la Cámara Electoral para después iniciar con la ceremonia formal que reconoce a los nuevos mandatarios como tales. Tras este acto, quedará habilitado el llamado a una última Asamblea presidida por el todavía oficialismo para el próximo 10 de diciembre, cuando se tomará juramento a los nuevos mandatarios electos en el marco de la celebración de los 40 años del retorno de la democracia en 1983.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace