Cristina Kirchner apuntó contra la justicia de EEUU por favorecer a «fondos buitre» contra la Argentina

La vicepresidenta se hizo eco de la denuncia de la legisladora estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez, quien acusó a Paul Singer de sobornar al juez Samuel Alito.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner apuntó este viernes contra la justicia de los Estados Unidos por haber favorecido «a los fondos buitre» en relación con la Argentina, al hacerse eco de una denuncia realizada por una legisladora estadounidense en el marco de una audiencia del Comité de supervisión de la Cámara de Representantes de ese país.

Se trata de la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, quien en una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EEUU, denunció presuntos sobornos de Paul Singer, titular del fondo buitre NML, a un miembro de la Corte Suprema de EEUU en su actuación contra la Argentina.

«Que no te mientan más. Es así cómo se logran en el Poder Judicial de EEUU fallos a favor de fondos buitre y en contra de la Argentina, tu país«, señaló Cristina Kirchner en la red social X (antes Twitter).

En el inicio de su publicación, la vicepresidenta señaló: «Hay un viejo aforismo que reza… hay tres cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo: el sol, la luna y la verdad«.

Y agregó: «Y, si no me creés, mirá y escuchá a la congresista de Estados Unidos Alexandria Ocasio-Cortez en una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EEUU, denunciando sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EEUU que falló a favor de los fondos buitre y en contra de nuestro país por la bonita suma de 2.400 millones de dólares».

En el video subido a la cuenta de la exmandataria, se puede observar cómo la diputada norteamericana detalla la maniobra y denuncia supuestos sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de Estados Unidos que falló a favor de los fondos buitre y en contra de Argentina.

En su alocución, la diputada Alexandria Ocasio-Cortez cuestiona que el juez de la Corte Suprema de Estados Unidos, Samuel Alito, habría aceptado viajes pagados por Singer, juez que luego falló a favor de Singer en el juicio de los fondos buitres contra la Argentina.

«Alito usó su asiento en la Corte para fallar a favor de Singer. Y luego de esta decisión, el Fondo de inversión de Singer recibió U$S2.000 millones», señala.

En ese material audiovisual, la legisladora sostuvo que «el millonario que generosamente pagó este viaje, Paul Singer, se presentó ante la Corte al menos 10 veces, en casos en que la prensa judicial y los grandes medios habitualmente cubrieron su rol».

«Así que era públicamente sabido que tenía asuntos ante la Corte. Y en 2014, de hecho, el juez Samuel Alito, y también la Corte, acordaron resolver un tema vital en una batalla de décadas entre el fondo de Singer y la nación de Argentina. ¿Sabe si Alito se excusó de este caso?», le preguntó a la testigo Kathleen Clark, profesora de derecho de la Universidad de Washington en St. Louis.

La diputada estadounidense afirmó que Alito «nunca se recusó de este caso y, de hecho, usó su puesto en la Corte Suprema después de todo esto para fallar a favor de Singer».

«Tras la decisión, el fondo de cobertura del señor Singer recibió finalmente 2.400 millones de dólares debido a este fallo. No es un mal retorno de la inversión para un viaje de pesca allí», cerró.

Compartir

Entradas recientes

Ramos Padilla dictó una cautelar para impedir que García Mansilla intervenga en causas ante la Corte

La decisión se produjo en el marco de una causa promovida por una asociación civil.…

4 horas hace

Las ventas de medicamentos en farmacias acumularon cuatro meses consecutivos de caídas

Así lo indicó un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) con datos a febrero…

4 horas hace

Kicillof defendió el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia y pidió una discusión interna «sin agresiones»

El gobernador encabezó una charla en el ciclo de debates Defendió la suspensión de las…

4 horas hace

Insólito: el Gobierno repudió el voto del Senado contra los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo

En un comunicado oficial, la Casa Rosada llamó "máquina de impedir" a la enorme mayoría…

5 horas hace

Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que…

5 horas hace

En la Rosada acusan a Villarruel de colaborar con la oposición para no posponer la sesión por los pliegos de Lijo y Mansilla

Afirman que la vicepresidenta conspiró contra el oficialismo. Las negociaciones subterráneas para suspender la sesión…

7 horas hace

La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC por delitos de acción pública

El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias…

7 horas hace

En los Estados Unidos afirman que Milei es imputable bajo la figura de corrupción por la cripto-estafa

El ex fiscal del Departamento de Justicia norteamericano, adelantó que presentará cargos penales contra el…

7 horas hace

Arboterapia: el magnetismo y la mística del Bosque Energético de Miramar

Un meteorito que cayó en Miramar hace 3,5 millones de años sería la razón del…

7 horas hace

Máximo Kirchner lideró una carta abierta con duras críticas contra Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones en Provincia

"No podemos dejar que una elección se convierta en una estrategia de salvación personal", dice…

7 horas hace

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se…

8 horas hace

En tres meses hubo 80 víctimas de violencia de género

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo hubo 77 femicidios y tres…

8 horas hace