"Dictaron un nuevo pronunciamiento groseramente arbitrario", apuntó el escrito presentado por el abogado de la vicepresidenta, Carlos Beraldi.
Beraldi acusó en el escrito a los camaristas de carecer de «los atributos más básicos que hacen a los principios de independencia e imparcialidad judicial» y señaló que «dictaron un nuevo pronunciamiento groseramente arbitrario, el cual, por sus implicancias, afecta gravemente el normal desenvolvimiento de esta investigación».
El letrado de la vicepresidenta se refirió así a la decisión que firmaron Llorens y Bertuzzi el 21 de diciembre pasado, con disidencia de Eduardo Farah, que descartó la figura de «asociación ilícita» y dictó la falta de mérito para los exfuncionarios de la AFI macrista Gustavo Arribas y Silvia Majdalani y al exsecretario privado de Mauricio Macri, Darío Nieto.
«¿Qué otra cosa más esperaban encontrar los magistrados (Bertuzzi y Llorens) para dar por probada una organización delictiva que se ha insertado dentro de las estructuras del Estado?», cuestionó en el escrito, al que accedió Télam.
La causa denominada «espionaje ilegal» determinó que un grupo de agentes de la AFI espió en su domicilio y, luego, en el Instituto Patria a la vicepresidenta, además de tareas de seguimiento a dirigentes, sindicalistas, jueces y periodistas.
Bertuzzi y Llorens, en su fallo, dijeron no haber encontrado evidencia de «asociación ilícita» y que se trataba de acciones aisladas de espionaje y por ello confirmaron los procesamientos de los agentes del grupo de chat «SuperMarioBross».
Para la querella de la dos veces presidenta y ahora vicepresidenta, «los jueces Bertuzzi y Llorens construyeron una teoría del caso alternativa que, paradójicamente, no solo infringe las mismas reglas lógicas de valoración de la prueba que fueron citadas por estos magistrados sino, lo que es más grave, repugna el sentido común que tiene cualquier persona frente a una maniobra de las características que aquí se analizan».
En el mismo escrito, Beraldi apuntó a los integrantes de la Corte: «Pese a encontrarse debidamente anoticiados de las irregularidades que se cometían en este expediente y no obstante la gravedad de la situación planteada, no solo omitieron dar una respuesta jurisdiccional a los recursos deducidos (algunos de ellos, hace más de ocho meses), sino además, recientemente, han decidido apartarse de la causa, sin brindar una explicación suficiente que justifique tal temperamento».
Por otra parte, el abogado de la expresidenta presentó un escrito ante la Corte Suprema de Justicia a través del cual intimó al máximo tribunal a que defina qué jueces habrán de resolver los planteos realizados ante el máximo tribunal en el marco de esta causa, toda vez que todos los ministros que conforman el tribunal se excusaron.
«Toda vez que todos los Sres. Ministros de esta Corte Suprema de Justicia de la Nación se han excusado en el marco de los recursos de queja deducidos en autos por mi parte -uno de ellos presentado ya más de ocho meses-, respetuosamente solicito a V.E. que, con la urgencia que el caso amerita, se defina quiénes serán los Magistrados que habrán de resolver dichas presentaciones directas, brindándose a éstas, también con la mayor celeridad posible, la respuesta jurisdiccional que corresponde», sostuvo Beraldi en otro de los escritos a los que accedió esta agencia.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Ver comentarios
Que increible!! todavia, con lo que se sabe de estos delincuentes -Bertuzzi Llorens-, Cristina debe cpomparecer ante estos impresentables, ...el mundo del revés, y la poca asimilación de las gente de este grave problema!!