A través de sus redes sociales, la expresidenta criticó la decisión que permite que tribunales porteños puedan revisar fallos de la Justicia nacional. "Mejor regalo de Navidad no se consigue", dijo.
“Mejor regalo de Navidad, no se consigue, Papá Noel no vino en trineo… está en el 4to piso de la calle Talcahuano. El fallo es inédito, escandaloso e inconstitucional porque transforma, sin ley del Congreso, un tribunal local en alzada de tribunales nacionales”, posteó este sábado por la tarde la exmandataria. “Insólito. Para que se entienda mejor: es como si la Corte fallara que las sentencias de los tribunales nacionales las resuelva el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz o de Formosa o de Santiago del Estero o de cualquier otra provincia argentina. O sea… un verdadero disparate y una violación flagrante al ordenamiento constitucional, federal y de división de poderes. Se privilegia a un único tribunal local (el de CABA donde Macri gobierna no solo desde 2007 sino que además ahora lo hace su primo) para que revise decisiones de tribunales nacionales, con un sólo objetivo, salvar a Macri a su familia y a la empresa SOCMA de pagar cifras multimillonarias que adeudan al Estado en concepto de canon. Tan es así que el mismo día que dicta el fallo ordena que la causa del Correo pase al Tribunal Superior de Justicia de CABA cuyos miembros fueron propuestos y designados por el Macrismo. Resulta curioso que, desde la política, los medios o la propia Corte traten de feudos a otras provincias argentinas”, sostuvo Cristina.
La Causa Correo comenzó con el concurso preventivo de esa empresa en 2001. La familia Macri, a través de su empresa SOCMA, debe al Estado Argentino una suma de 70 millones de dólares en concepto de canon que no pagó en su momento, cuando se había privatizado el Correo y cayó en manos de este grupo económico, hasta que Néstor Kirchner lo reestatizó en noviembre de 2003, apenas seis meses después de haber asumido. En 2007, a pesar de que el Estado le había ganado el juicio a la empresa, la Enacom, bajo la gestión del macrismo, decidió no cobrarle la deuda. Esta maniobra terminó en una causa penal investigada por el Juzgado Federal N° 4 a cargo del Dr. Ariel Lijo.
En abril del año 2021 Macri propuso pagar por la causa Correo Argentino S.A. 1011 millones de pesos por el canon impago y sus intereses, cifra que la fiscal Gabriela Boquín dictaminó cinco veces menor al monto de la deuda y la propuesta fue rechazada por la Procuración, porque implicaba una quita del 98,82%, y hasta 2033 (fecha en que finalizaría el pago del Correo según su propuesta), el Estado dejaría de percibir una cifra cercana a los 70 mil millones de pesos.
En 2001, en el mismo momento en que el Correo Argentino SA aducía que no podía cumplir con el Estado y pagarle los 450 millones de pesos-dólares que le debía, el Grupo Macri fugó más de 58 millones de dólares al exterior. En particular, la firma Correo Argentino, mientras retaceaba el pago del canon, fugó 4.891.000 dólares, según consta en el informe de la vieja comisión investigadora de Fuga de Divisas del Congreso de la Nación.
Cristina también se metió en el problema del faltante constante de dólares que sufre la economía argentina, a la que caracteriza como bimonetaria.
“Todo esto sucede en una Argentina donde además la noticia económica del día es que tres importantes empresas agropecuarias, una de ellas icónicas por su crecimiento e importancia, se declaran en default. No es novedoso, pero nunca dejará de ser curioso que empresas que se llenaron de plata con gobiernos que detestan terminan arruinadas con los gobiernos que votan”, sostuvo.
La titular del PJ volvió sobre uno de los temas que le señala como talón de Aquiles al gobierno de Javier Milei. “Una economía reprimarizada y con claro sesgo extractivista, con altísimo nivel de endeudamiento en moneda dura y en pesos, con el precio del dólar intervenido a la baja por el BCRA y carry trade en riesgo, paritarias con tope, bienes y servicios no transables muy por arriba de la inflación, commodities agrícolas cayendo por superproducción global, debería hacer recalibrar a quienes apuestan solo a Vaca Muerta para el crecimiento y mejoramiento de la situación económica macro y micro”, evaluó. «
Medio millar de evacuados, cientos de animales y toneladas de cultivos perdidos. Más de 2…
Los dichos del presidente de la nación sobre la comunidad LGTB se contradicen con las…
A lo largo de la costa bonaerense, se despliegan diversas actividades. Desde la música a…
Este grupo de socios recupera la historia de socios desaparecidos y mantiene viva la memoria…
China amplió su superficie de forestación en 32 millones de hectáreas, con un programa que…
La primera actriz trans en ser nominada al Oscar pidió perdón por haber causado daño…
“Es un atraso de más de 15 años lo que están haciendo”, advirtió la médica…
Richard Grenell llegó esta mañana a Caracas, para un encuentro que el gobierno venezolano calificó…
Brigadistas, bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo de Fuego trabajan para contener…
La banda británica de punk tocará en nuestro país el 23 de mayo en el…
Iara Guinsel y el ex legislador están detenidos en Paraguay desde diciembre, cuando quisieron ingresar…
Los tres integrantes supervivientes de la banda, Krist Novoselic, Dave Grohl y Pat Smear, tocaron…
Ver comentarios
genia! siempre dice las cosas x su nombre!