Cristina junto a Estela de Carlotto: «Argentina es un ejemplo porque juzgó a quienes cometieron atrocidades»

La vicepresidenta de la Nación y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo compartieron un acto en el que varios miembros del organismo de derechos humanos recibieron la mención de honor Juana Azurduy de Padilla.

La vicepresidenta Cristina Fernández afirmó este martes siete de marzo que Argentina «es un ejemplo en el mundo» porque «es el único lugar donde se juzgaron en el mismo país» a quienes «habían cometido las atrocidades», al referirse a los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura cívico-militar.

CFK hizo estas declaraciones durante el acto en el Senado en el que Estela de Carlotto y otras integrantes de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo recibieron la mención de honor «Juana Azurduy de Padilla».

«La sociedad argentina fue absolutamente disciplinada después de la tragedia de la dictadura del ’76», remarcó Cristina. Y destacó «la valentía» de las Abuelas y aseguró que «no hay más alto honor que el recuerdo de un pueblo».

En ese sentido, recordó Néstor Kirchner. «Él está acá con todos nosotros»,dijo, y señaló que el expresidente siempre le «decía» que «estaba seguro de que Estela encontraría a su nieto», como ocurrió en el 2014 cuando se recuperó la identidad de Ignacio Montoya Carlotto, que había sido apropiado por la dictadura.

Estela de Carlotto, por su parte, sostuvo: «Las Abuelas no somos especiales. Somos madres y sabemos cuando nos tocan un hijo y damos la vida por eso. Nosostras la estamos dando pero haciendo un futuro del Nunca Más. Seguimos y seguiremos mientras nos den las fuerzas, y ya con el relevo de los nietos».

«Argentina está vista en el mundo como un país que no olvida, que ayuda, que no muerde, abraza», agregó Carlotto. Respecto al clima de violencia política que atraviesa el país, sostuvo: «No se trata de los que piensan distinto sino de que mienten, blasfeman. No somos enemigos. Somos argentinos. Por esta patria hay que seguir hablando. No en casa, afuera. Y ayudar a hacer el camino a quienes están confundidos. Muchas cosas no podemos hacer pero las hacen los nietos por nosotros».     

Compartir

Entradas recientes

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

1 hora hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

1 hora hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

2 horas hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

3 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

4 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

6 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

6 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

6 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

18 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

19 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

20 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

20 horas hace