Cristina inauguró estudio de TV en el barrio Carlos Mugica

Brindó una entrevista en vivo al canal de televisión comunitario Urbana TeVe.

Cristina Fernández de Kirchner asistió a la inauguración del nuevo estudio de televisión del Canal comunitario Urbana Teve en el barrio Carlos Mugica. Participaron del acto las autoridades del canal, Juan Cruz Guevara y Milcíades Peña, junto a las autoridades del canal y dirigentes políticos y sociales. Cristina brindó una entrevista al canal y habló ante los vecinos, en el barrio.

La ex mandataria recorrió las instalaciones del flamante estudio, que transmite desde el Barrio Carlos Mugica. Nació al calor de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en el año 2010 y fue uno de los tres primeros canales del país en obtener por concurso licencia para la TDA (Televisión Digital Abierta). El canal tiene como principal temática apoyar el proceso de urbanización del barrio e informar desde una perspectiva comunitaria.

El estudio fue nombrado «Presidente Néstor Kirchner» y fue construido con los fondos que el canal obtuvo por concurso a través del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) que funcionó en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. También fue fortalecido por programas de capacitación y formación del Ministerio de Trabajo, que le permitieron al canal mejorar su equipamiento e infraestructura, aumentar y mejorar su producción de contenidos, consolidar la gestión, ampliar la cantidad de trabajadores y desarrollar su capacitación.

Seguí la entrevista en vivo:

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Colapinto y una Qualy complicada en Mónaco: «No le termino de agarrar la mano»

El piloto argentino terminó último, pero se vio beneficiado por sanciones a otros pilotos y…

1 hora hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense cumplió 41 años

Fue creado en 1984 y está destinado a la búsqueda, recuperación e identificación de personas…

2 horas hace

Norita vive en la calle: festival para recordar a Nora Cortiñas

Un festival popular convoca a honrar su ejemplo con poesía y alegría.

2 horas hace

Festival de Cannes 2025: la Palma de Oro tiene muchas candidatas de nivel, pero ninguna favorita clara

En una edición sin películas arrolladoras, los films de Jafar Panahi, Joachim Trier y Kleber…

3 horas hace

Un liderazgo de un personaje grotesco como expresión de la degradación del campo político

Como parte de la comunidad de Tiempo, Juan Carlos Aguiló -sociólogo, docente e Investigador de…

4 horas hace

Milei anunció una alianza con el PRO en PBA, para darle una «paliza» a Kicillof

El presidente afirmó tener "una excelente relación" con Mauricio Macri y deatacó que ambos tienen…

5 horas hace

La historia de Maimará, el pueblo jujeño que puede ser el más lindo del mundo

La sostenibilidad, identidad y el desarrollo de Maimará en Jujuy determinaron que la localidad fuera…

5 horas hace

Milei licuó las becas Progresar: ya son 500 mil beneficiarios menos

Bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró…

7 horas hace

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

16 horas hace

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

16 horas hace

Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…

16 horas hace

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

19 horas hace