Cristina habla este lunes en el CCK en un acto que compartirá con Alberto y habrá movilización

Por: Gimena Fuertes

Tras el fallo condenatorio y la renuncia a su candidatura, la vicepresidenta hablará en la reunión del Grupo de Puebla. Estará el presidente Alberto Fernández.

Este lunes el Frente de Todos hará una demostración de fuerza frente al histórico edificio recuperado durante el kirchernismo, el Centro Cultural Kirchner, en donde se volverán a encontrar en persona Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner en el marco del acto organizado por el Grupo de Puebla que contiene a los líderes populares de la región, y la encargada de cerrar la actividad denominada “Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia” será la propia vicepresidenta.

Según pudo saber Tiempo, hacia allí se movilizarán los intendentes, el PJ bonaerense, las organizaciones políticas como La Cámpora y los sindicatos. También está confirmada la presencia de los gobernadores peronistas. Si bien en la convocatoria formal se sostiene que es el presidente el que impulsa esta “convocatoria internacional”, una alta fuente kirchnerista señaló que en realidad fue la propia vicepresidenta junto con los líderes del PT que están detrás de la organización.

Es que después del “baldazo de agua fría” -en palabras de la dirigencia bonaerense que se reunió con ella este miércoles por la noche en Ensenada- el peronismo quedó desconcertado y no hay una dirección clara hacia donde ir. De hecho, la preocupación y el desconcierto que produjo el renunciamiento tan temprano de la vicepresidenta a su candidatura devino en la pregunta no sólo por quién puede reemplazarla electoralmente sino quién puede armar las listas. “Si te corrés de la candidatura, también te corrés del armado”, razonaban preocupados anoche.

Es que la metáfora del bastón de mariscal por un lado desconcertó a toda la dirigencia, no solo bonaerense -también estuvieron la titular del Pami, Luana Volnovich, y la presidenta de la Anses, Fernanda Raverta- pero también habilitó a salir a militar y a organizarse desde las bases. Otra ventaja, dentro del maremoto, es que también desconcertó a la oposición que va a dejar de tener una enemiga en común.

Un mensaje que sí dejó en claro ayer Cristina a toda la dirigencia es que es necesario salir a hablar y señalar “con nombre y apellido”. Es que había enojo en el kirchnerismo porque el presidente no la nombró en la cadena nacional ni en sus tuits de rechazo al fallo. “Tampoco nombró a Clarín”, señalaban con malicia.

Por lo pronto, la parálisis quedará atrás este lunes con la movilización que se espera masiva y que volverá a poner a la vicepresidenta en el centro de la escena política. La convocatoria sostiene que “la actividad busca denunciar el lawfare (guerra jurídica) contra la ex Presidenta de la Nación Argentina y entregarle apoyo transversal”. Habrá mesas de debates encabezadas por la Vicepresidenta de España, Yolanda Díaz; y los ex presidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Pepe Mujica (Uruguay), José Luis Rodríguez Zapatero (España), y Ernesto Samper (Colombia). También estarán presentes el presidente del partido Morena de México, Mario Delgado; y la abogada del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD), Gisele Ribocom.

El encuentro, que llevará como nombre “Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”, se llevará a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK) a las 16 horas, y buscará denunciar que la actual Vicepresidenta ha sido víctima de un juicio político orquestado por la derecha con operadores de la justicia y medios de comunicación para sacarla del debate democrático.

Ver comentarios

  • Por favor, eviten los avisos publicitarios que tapan el contenido de las notas. Entiendo la necesidad - para ustedes - de presentar publicidad, es un recurso económico para el diario pero les pido que traten de que la misma no sea un hostigamiento para el lector. Pueden intercalar dicha publicidad entre párrafos, se puede ver igual y no molesta. Muchas gracias.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace