La vicepresidenta sostiene que el magistrado que viajó a la estancia de Joe Lewis no debe intervenir en una causa donde fue perseguida ilegalmente tanto ella como sus hijos.
«La causa se originó a partir de los hechos denunciados e investigados por los órganos competentes de la AFIP, como así también de la documentación hallada en dicho organismo», recordó Fernández de Kirchner.
La titular del Senado sostuvo que «la recusación a Ercolini se fundamenta en su ya célebre viaje a Lago Escondido junto con otros jueces, funcionarios de (Horacio) Rodríguez Larreta, agentes de inteligencia y directivos del grupo Clarín Telecom».
La Vicepresidenta también compartió a través de la red social el documento de recusación donde la querella detalla que «en el marco de una auditoría interna practicada por el ente recaudador, pudo establecerse que la AFIP, bajo la conducción de Alberto Abad y Leandro Cuccioli diagramó múltiples acciones ilegales para perseguir y hostigar a la familia Kirchner, incurriendo, entre otros, en los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y asociación ilícita».
En ese sentido, subrayó que estos delitos investigados «no constituyen episodios aislados, sino antes bien forman parte de un conjunto de acciones delictivas concertadas desde las más altas esferas del anterior Gobierno Nacional»,
Y destaca que en el seno de este gobierno encabezado por Mauricio Macri «se conformó una mesa judicial que, en conjunto con grupos mediáticos y Jueces y Fiscales cómplices, llevaron a cabo una feroz persecución en contra de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner y su familia».
Asimismo, señaló la necesidad de que Ercolini sea apartado de esta causa, considerando que a partir de una investigación judicial se ha dado a conocer que el juez viajó en un vuelo privado junto con otros Jueces federales, el Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires y el actual Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros, hacia Bariloche, donde fue recibido por dos altos directivos del Grupo Clarín.
Además habría compartido con estos «una estadía de lujo en la estancia privada del magnate Joe Lewis, quien como resulta de público conocimiento, mantiene una relación de amistad con el ex Presidente Mauricio Macri».
Y añade que «existen severos indicios que evidencian que el viaje en cuestión habría sido costeado por el referido multimedio, razón por la cual la Fiscal (de Bariloche María Cándida) Etchepare instó la acción penal en orden a la posible comisión de los delitos de incumplimientos de deberes de funcionarios públicos, ofrecimiento y recepción de dádivas».
«El panorama evidenciado, ante la mirada de cualquier observador que cuente con un mínimo de objetividad, denota que el Juez Julián Ercolini no puede ni debe seguir al frente de este proceso, pues acude a su respecto un severo y fundado temor objetivo de parcialidad», completa la recusación.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…