La vicepresidenta hizo varias definiciones electorales.
Técnicamente los candidatos que generacionalmente pueden tomar la posta son Kicillof y “Wado”. Pero el gobernador quiere quedarse en la Provincia y el ministro del Interior ya tiene habilitado pintar su nombre junto al de Cristina en las paredes del conurbano, carta certificada de aprobación de largada.
“Espero que los hijos de la generación diezmada tomen la posta”, dijo, cuando estaba hablando de la vuelta de la violencia política. La vicepresidenta aprovechó la entrevista para volver a dejar en claro las razones de su no postulación. Es que desde fuera del canal la gente cantaba “Cristina presidenta”.
En la exposición de la estrategia electoral que hizo la vicepresidenta -demanda que se escuchaba ya en varios sectores de cuadros medios necesitados de directivas-la vicepresidenta terminó de hilvanar los pasos siguientes a su eventual postulación. Cuando el periodista Pablo Duggan le consultó por qué no compite igual a pesar de la amenaza de la Corte Suprema, respondió: “¿Y dejar al peronismo en una situación de debilidad en pleno proceso electoral?».
“La comprensión de texto es un atributo de la mayoría todavía. Me parece que está muy claro lo que publiqué”, enfatizó. «No me manejo hormonalmente, viste que a las mujeres nos dicen locas, histéricas» dijo la vicepresidenta.
También aprovechó para dar cuenta de las decisiones que tomó en la anterior campaña que la llevaron a elegir a Alberto Fernández en 2019. Habló de gobernadores y de la CGT “que no se sabía si estaba con Macri o con el peronismo, durísimo pero verísimo». Fue entonces cuando tuvo una mención al ministro de Economía, Sergio Massa, y recordó que “Máximo fue el gran artífice del acercamiento de Sergio al FdT». «Fue una buena estrategia, pero no se puede tomar fuera del contexto, las decisiones no pueden ser juzgadas cuatro años después», se defendió.
La vicepresidenta da cuenta de que el programa, que ahora proponer poner en el centro del debate, debe asemejarse al de los gobiernos kirchneristas. “Cuando me fui en el 2015 los trabajadores participaban del 53% del PBI», recordó y señaló que “disciplinaron a la sociedad, pero no le hicieron perder la expectativa de una vida mejor”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…