Cristina: «En mi país hay un gobierno off shore»

La senadora dialogó con Rafael Correa, ex presidente de Ecuador en el canal RT.

El ex presidente de Ecuador Rafael Correa entrevistó a la ex mandataria argentina Cristina Fernández en el marco del programa Conversando con Correa en la señal RT.  

La actual senadora nacional comenzó la nota con un análisis de la actualidad en Latinoamérica. “Tenemos esta nueva ola de un liberalismo tardío en la región que viene acompañado del low fare o ese movimiento que utiliza el poder judicial para perseguir a los opositores, para estigmatizarlos y para convencer a todos esos ciudadanos que tuvieron mejoras ne su calidad de vida que en realidad lo que vivieron fue una ficción, que había muchísima corrupción y que era un ficción de los dirigentes populista”, comentó. 

«Este neoliberalismo que viene después de los gobiernos populares y democráticos en la región, la gente en algún momento va a empezar a comparar el nivel de vida que tenía con los ‘populistas’ y el nivel de vida que tiene con los neoliberales porque la historia te demuestra que siempre es así. Es ahí donde es necesario que convencer a la gente que lo que vivió era una fantasía, que en nuestro caso fueron 12 años. Convencerlos que eran todos corruptos», señaló y agregó: «Nunca se preocuparon por mejorar lo que recibieron sino por denigrarlo». 

En otro fragmento, la ex mandataria se refirió la política económica del actual gobierno de Mauricio Macri y a los funcionario con sus fondos en el exterior o en empresas offshore. «La Constitución de mi país no dice una sola palabra sobre los paraísos fiscales», señaló cuestionó. 

«No fracasa el sistema económico, fracasa los dirigentes que lo ponen en marcha, acá hay una discusión sobre si hay que ser gradualista en el ajuste o no hay que ser gradualista. Si ellos fracasan, que van a fracasar porque este es un sistema condenado al fracaso, no va a ser porque aplicaron el neoliberalismo y la ortodoxia liberal sino porque no hicieron como lo tenían que hacer», agregó. 

«En mi país, hay un gobierno off shore, todos (los funcionarios) tienen cuentas o sociedades off shore, y a nadie le interesa discutir un sistema de gobierno donde se pueda reglamentar todo esto y ponerlo en la Constitución», analizó la ex mandataria.

En el mismo sentido, afirmó que «por eso mismo, nadie hace una convención prohibiendo los paraísos fiscales, sabiendo que con ellos se sacan miles de millones de dólares que deberían ir a la economía productiva, a la salud o a la educación».

La senadora añadió que los gobiernos populares de América Latina no lograron dominar «la cuestión cultural» y «profundamente psicológica» de las personas, algo que «sí han entendido las redes sociales y los medios de comunicación que lograron convencer, por ejemplo, de que las off shore no son malas».

«La off shore, como mínimo, se utilizan para evasión fiscal, sino decime -le preguntó a Correa- ¿Por qué te vas del país a un paraíso fiscal?. Porque no pagas impuestos y la plata no la declaraste», se respondió la senadora.

Por eso, concluyó en que «la off shore es profundamente ilegal, y puede ser tanto para evasión de impuestos, como para corrupción, trata de personas, de armas, lo que se te ocurra», cuestionó.

En tanto, al analizar el «neoliberalismo tardío que azota a la región», afirmó que «va a fracasar el (gobierno) de Macri, el de (el presidente de Brasil, Michel) Temer» y agregó: «Esto no depende ni de Macri ni de Temer, sino de las políticas neoliberales que ya han fracasado».

En este sentido, la senadora recordó que fue el «consumo» lo que hizo «caer el muro de Berlín» pero que «el problema actual es que encima se trata de un capitalismo muy particular porque cuando todo el mundo decide consumir, te dicen que no lo podés hacer porque o no tenés mérito o no lo merecés».

«Yo creo, por eso, que hay que pensar desde el espacio popular qué viene después de esto, porque esto fracasa irremediablemente, no tengo ninguna duda», insistió sobre el final de la entrevista, y agregó: «Lo nacional y popular sigue siendo categoría de pensamiento».

Mirá la entrevista a partir de minuto -1:19:00:

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace