Cristina denunció «grupos de tareas» de la AFIP para perseguirla en la justicia

La vicepresidenta publicó dos presentaciones que realizó para denunciar la “feroz e inédita persecución" en su contra articulada desde organismos de Estado durante el anterior gobierno.

La vicepresidenta Cristina Fernández denunció que el anterior gobierno de Cambiemos armó «verdaderos grupos de tareas desde distintas agencias del Poder Ejecutivo Nacional», como la AFI, la AFIP, la UIF y la OA, «que articularon una feroz e inédita persecución» en contra suya y de su familia.

Así lo manifestó la ex presidenta en sus redes sociales, donde indicó que hizo sendas presentaciones ante la justicia federal de Río Gallegos y ante la AFIP por «la utilización ilegal de procedimientos judiciales y administrativos por parte de funcionarios públicos y de sectores del poder judicial».

En ambos escritos queda demostrada «la forma en que funcionarios de la AFIP actuaron como un grupo de tareas y que, en coordinación con sectores del Poder Judicial, operaron en la clandestinidad para armar un juicio de ejecución fiscal» contra su persona.

«Una perlita: al ‘procedimiento’ clandestino lo iniciaron el 26 de octubre del 2017, cuatro días después de ser electa senadora nacional por la provincia de Buenos Aires. Aunque sean un poco extensos, leanlos… Vale la pena», añadió.

«Para los que todavía no creen en la existencia del lawfare, cuyo objetivo es la destrucción de opositores políticos mediante la utilización ilegal de procedimientos judiciales y administrativos por parte de funcionarios públicos y de sectores del poder judicial, en perfecta coordinación con los medios de comunicación hegemónicos…», escribió la vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

En ese sentido, continuó: «Para los que aún no se enteraron que a partir de que Mauricio Macri llegó al gobierno, el 10 diciembre del 2015, se armaron verdaderos grupos de tareas desde las distintas agencias del Poder Ejecutivo Nacional (AFI, AFIP, UIF, OA, etc…) que articularon una feroz e inédita campaña de persecución contra mi persona y mi familia…

La defensa de CFK presentó dos escritos para denunciar esta situación, uno ante el juez federal de Río Gallegos y el otro ante la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

En los escritos, la ex presidenta señala que la Fiscalía Federal de Río Gallegos inició una investigación “ilegal y clandestina” junto con la AFIP. La fiscalía le ordenó al Organismo recaudador que inicie un procedimiento de verificación y determinación de oficio “pero con una insólita y gravísima particularidad: debían hacerlo en forma clandestina”, señala el escrito.

“Esta arbitraria conducta de las autoridades, estaba claramente destinada a hostigarme y perseguirme y no a conocer mi situación fiscal, que por otra parte, después de todas las intervenciones judiciales a las sociedades familiares y al patrimonio familiar, eran absolutamente conocidas tanto por la AFIP como por la Justicia Federal”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

6 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

23 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

23 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

24 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace