La vicepresidenta inició una denuncia civil contra el buscador y adelantó que de acceder a una indemnización, donará el dinero a un hospital de niños de La Plata.
La ex presidenta basó la acción judicial en que el 17 de mayo pasado “el diario Clarín publicó, en una nota digital, que el buscador de Google había colocado una infamante leyenda en el lugar donde debería figurar el cargo que ocupa hoy”.
CFK anticipó que en caso de ganar el juicio y acceder a una indemnización por daños y perjuicios, “los montos que se perciban serán donados íntegramente al Hospital de Niños Sor María Ludovica, de la ciudad de La Plata”.
“Dentro del panel de conocimiento del principal buscador de la web, en lugar de describir el cargo institucional de Vicepresidenta de la Nación que actualmente ejerce Cristina Fernández de Kirchner, figuraba en forma maliciosa y difamante la leyenda de ‘Ladrona de la Nación Argentina’”, explicaron allegados a la mandataria.
CFK pidió al fuero Civil y Comercial la realización de un peritaje informático sobre Google “en carácter de prueba anticipada”.
Se trata del anticipo de una demanda civil, que apunta a “calcular el daño ocasionado y la operatoria desarrollada para vulnerar los derechos personalísimos de Cristina Fernández de Kirchner”.
El pedido busca también que “se detalle de forma clara y precisa cómo se genera esta publicación, durante cuánto tiempo estuvo activa, que cantidad de visualizaciones, visitas e interacciones tuvo, que acciones tomó la empresa con relación ésta y totalidad de interacciones”.
La leyenda “ladrona de la República Argentina” todavía figura en el buscador, de modo tal que se trata de una acción continúa al menos desde el 17 de mayo.
“Google publicó en su plataforma y bajo su responsabilidad, información falaz y agraviante con relación a Cristina Fernández de Kirchner, mancillando su nombre, imagen y honor”, sostiene la presentación.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…