La senadora dijo que "el teorema de Tonelli" es un "ajuste brutal" a la clase pasiva.
«Con la fórmula de movilidad actual el aumento de haberes de marzo sería del 14,5%, pero después del ajuste del Gobierno será sólo de 5,7%», escribió en su Twitter Cristina. «Esto representa casi 9 puntos menos, que se suman a los 10 puntos de pérdida del poder adquisitivo que los jubilados y jubiladas sufrieron en 2016 por la inflación y el tarifazo», agregó.
La ex presidenta sostuvo que «a los jubilados y jubiladas argentinas no se les aplicará entonces el novedoso «teorema de Tonelli» sino el más brutal sentido común del ajuste: recibirán menos plata y tendrán menos poder adquisitivo».
Ajuste recargado a lxs jubiladxs: con la fórmula de movilidad actual el aumento de haberes de marzo sería del 14,5%, pero después del ajuste del Gobierno será sólo de 5,7%, tuiteó Cristina.
La fórmula de Cambiemos propone que los jubilados cobren sus haberes a partir de una combinación entre los salarios y la inflación, y no tener en cuenta la recaudación fiscal, como era hasta ahora. En términos reales, la fórmula todavía vigente favorece a los jubilados más que la fórmula que impulsa Macri, que arroja un índice que se compone en un 70% por el aumento de los precios y en un 30% por la Remuneración Promedio Imponible de los Trabajadores Estables (RIPTE).
Hasta el momento, los jubilados que cobran la mínima perciben $7.246. Con la nueva fórmula, basada en la actual de inflación, en marzo en vez de recibir $1200 de aumento, los jubilados percibirán menos de la mitad.
También podés leer:
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…