La vicepresidenta hizo referencia a las causas judiciales en su contra y el intento de asesinato que sufrió. Volvió a dar indicios de no participar en las elecciones de este año.
«Miedo tengo de que mis nietos puedan crecer en un país tan injusto y tan inequitativo«, dijo y añadió: «Yo ya viví, temo por los jóvenes», aseguró.
El discurso de Cristina estuvo mayormente dedicado a analizar la economía nacional en referencia a los proyectos de dolarización y la participación del FMI, al que definió como «circular» y portador de una «receta enlatada».
En otros pasajes de su discurso, aclaró la vicepresidenta que cuando convocó a la militancia a «tomar el bastón de mariscal» no era para «dárselo por la cabeza a otro compañero«, sino para «poder ayudar a pensar una sociedad y un país diferente y ver cómo podemos contribuir a un futuro mejor».
«No podemos tener la cabeza tan vieja de seguir discutiendo estupideces«, dijo y añadió: «Las nuevas generaciones se merecen que tengamos la cabeza abierta y sumar los elementos de la tecnología para poder ayudar a construir un mundo mejor».
«Tenemos que saber cómo manejar lo que se va a dar a partir del gasoducto Néstor Kirchner. Tenemos que saber que no hay salvaciones milagrosas. No creamos que porque tenemos Vaca Muerta nos va a salvar. Nos va a salvar el trabajo, la tecnología, la investigación, la redistribución del ingreso, una sociedad más justa», completó.
Al final del acto, se dirigió a la puerta del Teatro Argentino de La Plata para saludar a la militancia. Con un micrófono, se dirigió a ellas y ellos para agradecerles la presencia. «La política no es solo en un acto. Es cuando estamos en la escuela, en la cancha, en la calle. Hay que debatir, pelear por las ideas, la patria, la historia y la memoria», dijo a la multitud entre las banderas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…