Cristina Benegas: «El paso del tiempo me genera una conmoción»

Por: Diego Gez

La actriz festeja 50 años con el teatro con dos obras en cartel, Molly Bloom y Eva Perón en la hoguera.

Celebrar 50 años haciendo lo que a uno le gusta habla de gran persistencia, entonces, habrá que felicitar a una artista que hizo mucho por vivir en un presente que sigue mirando al futuro. Con tres espectáculos rodando o a punto de iniciarse, las actividades de Cristina Banegas en los escenarios parecen ir de menos a más, y en ese contexto, el tándem música y teatro se roba mucho de su tiempo como actriz. Hablamos de Molly Bloom y Eva Perón en la hoguera, dos puestas teatrales unipersonales con las que se sube a las tablas del teatro El excéntrico de la 18.

Decíamos que una de las patas celebratorias por todos estos años arriba de los escenarios se vincula con la música. Banegas junto a Rita Cortese presenta «Canciones Bárbaras», un compilado de tangos viejos (el más «nuevo» data de los años 30) que desde hace varios meses agota localidades en el Centro Cultural Torquato Tasso. ¿El plus? La presencia de Nelly Prince, madre de Cristina, que con sus 91 años también interpreta tangos de la época dorada del género.

«Debuté a los 19 años y este domingo cumplo exactamente 50 años haciendo teatro. Mi vínculo con el teatro en relación con el tiempo siempre me impacta. Por eso me puse a escribir cuando cumplí 25; luego cuando cumplí 40 y 45. Así que el paso del tiempo me genera una conmoción», dice Banegas. «Es como si tomara conciencia o reflexionase acerca de cómo hice para aguantar tanto tiempo en todo esto. Es decir, para tratar de explicar esta rareza que es actuar. Sin embargo, no creo que haya algo que estipule cómo llegar a permanecer. Simplemente, cuando te querés acordar, pasó toda una vida».

Para tamaña celebración, la elección de dos obras míticas no es casualidad porque fueron interpretadas por Cristina; una de ellas en el pasado reciente. «A Molly Bloom la hice el año pasado pero siempre quise volver a hacerla porque tener la oportunidad de hacer a Joyce es pura satisfacción. Y con respecto a Eva Perón en la hoguera, es también extraordinario interpretar los versos de Leónidas Lamborghini. En definitiva, es hacer una obra con un texto que se reconvierte, tal como sucedió en los años noventa».

–¿Entonces la obra de Lamborghini encontraría un espejo en nuestros días?

–Los grandes textos se resignifican con cada momento histórico. En esta época sería sobre el trasfondo de un gobierno que nos ha tocado padecer y resistir. Por eso tiene mucho sentido volver con esa obra porque es tan necesaria como extraordinaria. «

Cortese y Banegas: cantar para resistir

“Son canciones reas, tangos bajos y de orígenes no santos”, dice Banegas acerca de su unión artística junto a Rita Cortese, una vieja amiga con la que comparte un acercamiento observacional sobre el mundo del arte.

Canciones Bárbaras, el show que desde diciembre pasado se asentó en el Centro Cultural Tasso se transformó en uno de los pocos espectáculos locales que agota localidades con cada función.

«Venimos de cantar juntas en diciembre con gente que quedó afuera y lo mismo pasó en estas fechas de enero y febrero. Cantar juntas es todo un acto de resistencia para nosotras porque el tango es bárbaro y nosotras también lo somos. Para los que no pudieron escucharnos volvemos al Tasso en mayo», concluye Cristina.

Compartir

Entradas recientes

Netanyahu pierde apoyos por la brutal ofensiva en Gaza

Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…

4 mins hace

Las lógicas de Estambul

Ser la sede de las negociaciones entre Estados Unidos, Ucrania y Rusia le sirve a…

7 mins hace

Venezuela renueva Asamblea y gobernaciones: la oposición va dividida y vuelve Capriles

En los inicios de un nuevo mandato, Maduro no arriesga apoyo. Una elección en un…

8 mins hace

A veces para llegar al corazón de un hombre hay que pasar por el cuello de un perro

Vladimir Demikhov, el padre de los trasplantes modernos empezó desarmando animales como quien calibra un…

10 mins hace

Italia restringe su ciudadanía: retroceso y desigualdad

Con esta decisión, la península dio un giro drástico en su histórica política de ciudadanía…

11 mins hace

Andrés «Cuervo» Larroque: «No necesitamos una negociación, necesitamos una refundación del peronismo»

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense cree que con la unidad del peronismo…

12 mins hace

El «Estado-manicomio» vive su esplendor

No es descabellado afirmar que lo más atroz de la Argentina del presente es su…

24 mins hace

LLA define su plan: un frente con el PRO sólo para la elección en PBA, sello propio en octubre

El día después de las legislativas porteñas en la Casa Rosada definieron los términos de…

34 mins hace

Nanotecnología, otra área científica abandonada por la «motosierra» del gobierno

La cúpula de la Fundación Argentina fue forzada a irse. La hoy extitular, Vera Álvarez,…

54 mins hace

Odio

No son maleducados. Son cobardes, idiotas útiles, enfermos de violencia. Da vergüenza ajena.

1 hora hace

Ajuste, recortes y despidos, ejes de la alianza que se gesta en las fuerzas de la derecha porteña

La derrota del macrismo frente a Adorni aceleró el pacto de cara a las próximas…

1 hora hace

El delicado momento del Museo Sitio ESMA: acéfalo y en un limbo tras ser degradado por el gobierno de Milei

“Mi cargo no existe más”, explicó la directora ejecutiva Mayki Gorosito en diálogo con Tiempo…

1 hora hace