El jefe de Gabinete evitará someterse a la Cámara Baja en la semana más difícil del Gobierno. Para cambiar la agenda, el oficialismo impulsa un proyecto de urbanización de villas.
Así las cosas, el jefe de Gabinete recién dará su tercer informe ante la Cámara Baja el próximo miércoles 23. Para esa altura el funcionario espera tener más en claro cómo será el devenir de la reforma que buscar retrotraer el precio de las tarifas a noviembre del 2017 y establecer un índice de variación salarial para la futuras actualizaciones.
Desde la oposición esperan por la presencia de Peña para preguntarle por la fuga de capitales, la devaluación, y la decisión del gobierno de acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI).
En cambio, el oficialismo intentará avanzar con otra agenda e impulsará el proyecto que propone expropiar tierras y urbanizar barrios populares. Para eso llevará al Congreso a uno de sus mejores cuadros, Carolina Stanley, la ministra de Desarrollo.
La funcionaria se presentará el próximo miércoles a las 10 en el Anexo C ante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales -cabecera-; Vivienda y Ordenamiento Urbano; Legislación General; y Presupuesto y Hacienda. De las cuatro, tres son presididas por Cambiemos, mientras que la restante, Vivienda, se encuentra en manos del massista Felipe Solá.
El proyecto lleva las firmas de los jefes del Pro, Nicolás Massot; de la UCR, Mario Negri; y de la Coalición Cívica, Elisa Carrió; y fue redactado en consenso con el Poder Ejecutivo, que en un principio se estimaba iba a ser el que giraría el texto.
Bajo la creación del Régimen de integración socio urbana y regularización dominial, el objetivo es disponer la utilidad pública y la expropiación de las tierras donde se levantan 4.228 barrios precarios en todo el país, con el fin de darles el título de propiedad a sus habitantes.
La iniciativa establece que la Agencia de Administración de Bienes del Estado actuará como sujeto expropiante y deberá también, junto al Ministerio de Desarrollo Social, celebrar los acuerdos correspondientes con las provincias, la Ciudad de Buenos Aires y los municipios, para la transferencia de terrenos que fuera necesaria.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…