Crisis política en Brasil: Moro renunció y cargó contra Bolsonaro

El ex juez, quien encabezó la persecución judicial a Lula Da Silva, adelantó su decisión en conferencia de prensa luego de que el presidente echara al jefe de la Policía Federal sin consultarlo.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Sergio Moro, un ex juez que encabezó la persecución judicial contra Lula Da Silva, consideró públicamente que renunciará a su cargo luego de que el presidente Jair Bolsonaro echara al director general de la Policía Federal, Maurício Valeixo.

Moro es el segundo ministro clave que sale del gobierno en las últimas semanas. El titular de Salud, Luiz Henrique Mandetta, también renunció en rechazo a la forma en que Bolsonaro enfrenta la pandemia de coronavirus.

En una conferencia de prensa en Brasilia, Moro aseguró que la salid del jefe de la Policía Federal se explica porque «el presidente quería tener acceso a las investigaciones» judiciales que realiza esa fuerza.

......
(Foto: AFP)

Moro aseguró que esta “injerencia política” provoca “daño en la credibilidad, no solo la mía, sino también la de este gobierno”, y agregó: “El problema no es solo el cambio del director general, sino que el presidente también quería cambiar a los superintendentes, sin que se les presentara una razón para hacer estas sustituciones”.

El ex juez federal contó un diálogo que mantuvo con Bolsonaro. «El presidente me dijo que quería colocar (en la PF) a una persona con quien tuviera contacto personal, a quien pudiese llamar, pedirle informaciones, informes de inteligencia (…) Prestar ese tipo de información no es el papel de la Policía Federal», se quejó.

«No tengo cómo mantener los compromisos que asumí, sin condiciones de trabajo, sin tener cómo preservar la autonomía de la PF o forzado a concordar con la interferencia política en la PF», explicó Moro.

El ahora ex jefe de la PF era uno de los principales colaboradores de Moro desde la época en que el actual ministro estaba al frente de la operación Lava Jato. Su salida fue publicada en el Diario Oficial a primeras horas del viernes y, según medios brasileños, tomó por sorpresa a Moro.

(Foto: AFP)

La crisis política provocó preocupación en los mercados. La Bolsa de Sao Paulo cayó 8% este iernes tras la conferencia de prensa.

Compartir

Entradas recientes

Rebelión en el Senado: la oposición logró imponer su mayoría para avanzar con el aumento a las jubilaciones

Unión por la Patria logró convocar a una sesión especial para la semana que viene.…

7 horas hace

La visita de Lula a Cristina: trastienda de la cumbre en San José 1111

Los detalles de la visita del presidente de Brasil a CFK y lanzamiento formal de…

7 horas hace

Adrián Suar sigue moviendo la grilla, pero El Trece no levanta cabeza y ahora Telefe lo duplica en rating

En junio, el canal de Constitución promedió 3,8 puntos, contra 8,7 de su principal competidor.…

7 horas hace

Tras seis meses paralizada por el macrismo, la Legislatura porteña realizó su primer debate del año

Las divisiones y fugas de dirigentes del PRO lo dejaron en inferioridad de condiciones. Por…

9 horas hace

Bullrich anunció la captura de un narco prófugo con quien se habría reunido varias veces

El sospechoso se mostraba como un activo militante del PRO y habría aportado a la…

9 horas hace

La UCA registró un pico de “estrés económico” que impacta en especial sobre la clase media trabajadora

Para el Observatorio de la Deuda Social se corrió la frontera del indicador que antes…

9 horas hace

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que…

10 horas hace

“El silencio. La dictadura en el Delta”, un libro presentado en su propio escenario

El domingo 22 de junio se presentó "El silencio. La dictadura en el Delta", de…

10 horas hace

La advertencia del director del Hospital de Clínicas: “La intención es desalentar la formación en hospitales públicos”

“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en…

10 horas hace

Experimental INTA: «Ante un inminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

Con un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de la estación Experimental del Instituto Nacional de…

10 horas hace

El símbolo

La decisión del gobierno libertario de retirar el sable corvo del General San Martín del…

11 horas hace

Cristina: la visita de Lula “fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta comunicó el encuentro con el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.…

11 horas hace