Crisis narco en Rosario: Kicillof enviará 400 policías, drones y patrulleros

Por: Jorgelina Naveiro

También se adelantó que la provincia de Buenos Aires planea instalar en San Nicolás una base operativa para fortalecer los controles por la cercanía con Rosario, y evitar que la situación repercuta en toda la región.

Tras la ola de crímenes y atentados desatada en Rosario, el gobierno de Axel Kicillof decidió poner a disposición de la provincia de Santa Fe vehículos, drones y 400 policías de fuerzas especiales para que se sumen al combate contra el narcotráfico, pero además planea instalar una base operativa en la ciudad de San Nicolás para fortalecer los controles.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó este miércoles el envío de la ayuda a Santa Fe, luego de que Kicillof se pusiera en contacto con su par santafesino Maximiliano Pullaro a lo largo del fin de semana para mostrarle su apoyo.

En declaraciones a Radio Provincia y Cadena 3, el funcionario precisó que enviarán a Rosario 400 efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), 80 patrulleros, drones, motos tripuladas de alta cilindrada y 3 minibuses. Y agregó que, en una segunda etapa, también podrían ayudar con «aviones no tripulados de videovigilancia y helicópteros para que cuenten con apoyo aéreo y sean utilizados por las fuerzas federales».

Rosario siempre estuvo cerca

También adelantó que planean instalar en San Nicolás una base operativa para fortalecer los controles en el norte de la provincia, por la cercanía de esa ciudad con Rosario, y evitar que la situación repercuta en Buenos Aires y toda la región. «Vamos a instalar una base operativa en la localidad de San Nicolás para fortalecer el control y, a su vez, tener capacidad de apoyo para participar en allanamientos en el marco de las causas judiciales por delitos que se cometen en Buenos Aires y que están relacionados con bandas que operan en Santa Fe», explicó Alonso en declaraciones a Radio Provincia.

El funcionario explicó que, aunque a la provincia de Buenos Aires «no le sobra» se decidió poner todos estos recursos a disposición de Santa Fe por «solidaridad» pero también «en defensa propia», debido a que «Rosario es el epicentro de una región que afecta a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos y, en la medida en que esta situación se descontrole, se va a agravar en nuestra Provincia. Damos este auxilio porque la política de seguridad requiere cantidad de policías con doctrina, con entrenamiento, medios logísticos, inteligencia y comunicaciones integradas. Si no tiene esos elementos, no puede tener éxito en una lucha de persecución criminal», agregó.

Sergio Berni, actual senador provincial, se reunió con Patricia Bullrich. Kicillof sigue muy de cerca el tema Rosario.
Foto: Prensa Gobernacion

El ministro también habló de la reunión que mantuvieron junto al senador Sergio Berni con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y destacó que pese a que mantienen «profundas diferencias ideológicas y políticas» en este caso están trabajando de manera mancomunada.

«Frente al crimen organizado, el Estado se tiene que organizar porque no podemos estar divididos por cuestiones ideológicas. En la medida en que estemos conforme a los reglamentos, doctrina y jurisprudencia, tenemos que trabajar juntos y darle para adelante para enfrentar a la amenaza más importante, que es esta situación que está ocurriendo tan grave en Rosario», cerró.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace