En la zona metropolitana la caída de la demanda fue del 8,1%, según el informe mensual de la asociación Fundelec. El primer semestre de este 2017 mostró una caída del 2,4% respeto del mismo período del año pasado.
En la lectura cualitativa, Fundelec atribuyó la caída a que este año el clima fue menos frío que en el sexto período mensual del año pasado. Sin embargo, el fenómeno tiene lugar en el período en el que se registró el segundo año del ajuste tarifario y a la par de una caída general del consumo como consecuencia de la caída del salario.En términos estacionales, es el tercer descenso consecutivo en el año, a pesar de que junio de 2017 es el segundo consumo más alto del año. Por otro lado, con este descenso, el primer semestre del año cerró en baja: -2,4%, agregó la Fundación.
La demanda neta total de energía del Mercado Eléctrico Mayorista fue del 11.359,1 GWh. Como en junio del año pasado había sido de 11.809,8 GWh la comparación anual arrojó una caída del 3,8%. A la vez hubo un crecimiento del 5,6% en relación con mayo, tradicionalmente un mes de demanda baja al igual que abril.
Solamente ocho provincias consumieron más energía que el año pasado contra otras 19 que registraron la caída nacional, entre ellas Salta (-10%), Tucumán (-8%), Córdoba (-6%), Entre Ríos (-6%), Jujuy (-6%), Misiones (-6%),Santa Fe (-6%), Corrientes (-5%), y San Juan (-5%).
En la diferencia por regiones, a la par de la caída del 8,1% de la Metropolitana, la región Patagonia registró un aumento del consumo del 22,3%. En la región del Comahue la demanda cayó un 1,1% mientras que en el interior de la provincia de Buenos Aires el retroceso fue del 1,5%. Además, en Cuyo se apreció un descenso del 1,9%, en el NOA una caída del 4,3% y en el NEA una desaceleración del 4,4%. En la zona Centro la demanda de energía cayó 4,7% y en el Litoral, 5,8%.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…