Crisis en el Incaa: el Gobierno desplazó por decreto a Luis Puenzo

El hasta hace horas titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales se negaba a renunciar luego del fuerte cuestionamiento de diversos sectores de la industria del cine y del pedido del ministro de Cultura, Tristán Bauer. En lo inmediato el Incaa quedará bajo la conducción del actual vicepresidente, Nicolás Batlle.

El Gobierno nacional oficializó el cese del realizador cinematográfico Luis Puenzo al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) luego de que el presidente Alberto Fernández decidiera ayer su alejamiento.

Así lo dispuso el Decreto 189/2022 publicado en el Boletín Oficial que lleva la firma del Presidente y del ministro de Cultura, Tristán Bauer. «Dispónese el cese del señor Luis Adalberto Puenzo en el cargo de Presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), ente público no estatal en el ámbito del Ministerio de Cultura», expresa el primer artículo del decreto presidencial.

Mientras tanto, el Ministerio de Cultura de la Nación comunicó que en lo inmediato el Incaa quedará bajo la conducción de Nicolás Batlle como vicepresidente en ejercicio de la presidencia, de acuerdo a lo que indica la Ley de Cine vigente.

El alejamiento de Puenzo se dio luego de que creciera la tensión en relación con su desempeño al frente del Instituto de Cine a partir de una marcha realizada el lunes en la puerta del Incaa y ante la marcada disconformidad de la industria del cine con su gestión.

Bauer mantuvo ayer una extensa reunión con Puenzo en el Centro Cultural Kirchner, sin que el ganador del premio Oscar por «La historia oficial» admitiera la dimisión, pedida por el Presidente y verbalizada por Bauer.

Las principales críticas a la gestión de Puenzo, expresadas por distintos sectores de la industria del cine se resumen en dos puntos: la parálisis en la ejecución del presupuesto destinado al fomento del cine nacional y la prolongación del plan de subsidios elaborados durante el gobierno de Mauricio Macri y la inactividad ante la posible caída de la Ley de Cine, que garantiza su autonomía financiera, el próximo 1 de enero.

Diferentes actores del sector audiovisual convocaron el lunes a una concentración que pidió la renuncia de Puenzo, en medio de la cual se desató una represión por parte de la Policía de la Ciudad, que detuvo a tres miembros de la industria del cine.

El principal descontento con la gestión que presidía Puenzo fue la no modificación del Plan de Fomento, «impuesto en el gobierno de (Mauricio) Macri que concentra la producción cinematográfica en las productoras más grandes radicadas en AMBA».

La asociación de documentalistas DOCA y el Colectivo de Cineastas, convocantes de la marcha, señalaron que Puenzo «no llevó adelante políticas que impulsen la producción de cine en las provincias».

También el lunes, Directores Argentinos Asociados (DAC) se expresó sobre la situación del cine nacional con críticas hacia Puenzo, el ministro Bauer y a la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso.

En una nota publicada en su revista institucional, la DAC se quejó de la falta de respuestas ante la posibilidad de que al 1 de enero de 2023 caiga la ley que financia el fomento del cine nacional, así como de otras actividades, como el Instituto Nacional de Teatro y el de Música.

Según los directores de cine, los funcionarios «no hicieron todo lo necesario para desactivar la bomba que el ya famoso artículo 4 de la Ley 27.432 (votada durante la gestión macrista) tiene prevista para terminar con la cultura nacional a fin de este año».

El cineasta Luis Puenzo, ganador de un premio Oscar por «La historia oficial» había sido nombrado el 20 de diciembre de 2019, en el inicio de la gestión del Frente de Todos, como presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, cargo en el que cesó hoy.

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

9 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

9 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

10 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

12 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

12 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

12 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

13 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

13 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

13 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

13 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

14 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

15 horas hace