La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) denunció a los pilotos por pasar mensajes críticos en los vuelos. Los aeronavegantes realizaron una movilización en Aeroparque.
Los trabajadores se concentraron en el sector C y desde allí caminaron por el hall de check-in donde entregaron panfletos con sus reclamos tanto a los pasajeros, como a los empleados de las aerolíneas que se encontraban trabajando en los mostradores.
“Estamos denunciando la precarización de nuestros cielos y la intransigencia por parte del gobierno con los trabajadores aeronáuticos”, afirmó Pablo Brey, titular del gremio.
Definió la protesta como “una jornada de visibilización de los conflictos para que los pasajeros estén al tanto de lo que ocurre en el sector aerocomercial”, y advirtió que “lo que queremos es mostrar el daño que ocasionan las políticas de ajuste que incluyen devolución de aviones, cancelación de rutas y su impacto en las fuentes de trabajo”.
La medida no provocó demoras en los vuelos y se extendió por espacio de poco más de una hora.
El jueves, el gobierno nacional denunció ante la justicia federal la medida realizada por los pilotos a través de Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Su titular, Tomás Insausti, consideró que la protesta fue “totalmente ilegal e irresponsable”.
«El titular del gremio, Pablo Biró, utiliza su posición gremial para hacer campaña política por el kirchnerismo y toma de rehenes a los pasajeros, a los cuales perjudica, y también a aquellos pilotos que no están de acuerdo con la medida, pero se ven presionados a realizarla para evitar represalias”, dijo Insausti en declaraciones a Télam.
«La denuncia no es más que el cumplimiento del deber que nos cabe como organismo controlador de la actividad aérea, dado que violaron normas establecidas. Tengo la obligación de denunciarlo”, aclaró y agregó: “Con su actitud, los pilotos violaron lo establecido por el Manual de Operaciones del Explotador (MOE) y las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil, pero, además, fueron reincidentes, ya que hubo situaciones anteriores en las que también leyeron mensajes mientras estaban en vuelo”.
«Es una situación muy triste, porque lo que hicieron es totalmente ilegal e irresponsable. El piloto solamente puede planear su vuelo y ejecutarlo, no puede hacer otra cosa y la línea aérea es responsable de los pasajeros, incluso hasta después que desembarcan”, añadió.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…