Un voto contra su propio proyecto y un senador que volvió de licencia: cómo se construyó el rechazo a la comisión investigadora de la criptoestafa

Por: Verónica Benaim

Se trató sobre tablas y no alcanzó, por un voto, los 48 necesarios para ser aprobada. El rol de los gobernadores radicales. La aparición de un senador de licencia para garantizar el rechazo.

En el marco de la sesión que busca suspender las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) ) para las elecciones legislativas de este año, el Senado rechazó el pedido de crear una comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $Libra. Solo faltó un voto, y entre las artimañas para blindar al presidente Javier Milei y su entorno, el oficialismo dio vuelta el voto del senador de la UCR Eduardo Vischi y volvió a sentar en su banca a Víctor Zimmermann, que estaba de licencia.
Un voto contra su propio proyecto y un senador que volvió de licencia: cómo se construyó el rechazo a la comisión investigadora de la criptoestafaUn voto contra su propio proyecto y un senador que volvió de licencia: cómo se construyó el rechazo a la comisión investigadora de la criptoestafa
Foto: Comunicación Senado

La iniciativa no alcanzó los dos tercios necesarios para su aprobación, ya que en la votación sobre tablas sumó 47 votos a favor y 23 en contra, por lo que deberá ser tratada en comisión. Necesitaba 48 votos para aprobarse.

Por sólo un voto no pudo avanzar. Según había trascendido previamente al comienzo de la sesión, la Casa Rosada había solicitado auxilio a los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes) y Alfredo Cornejo (Mendoza), que son los que más sintonía han mostrado con Milei.

Pero además, para blindar al presidente, durante la sesión se utilizó otra artimaña. La aparición del senador Víctor Zimmermann que estaba de licencia por cumplir funciones en un cargo ejecutivo en la provincia de Chaco. Según comentaron a Tiempo: «Ya había dejado ese puesto y hoy retomo su lugar en la banca».

Por esta razón, el presidente del bloque radical Eduardo Vischi, firmante del proyecto que proponía la creación de la comisión investigadora, votó en contra por su alineamiento con Valdés, así como también lo hizo Mariana Juri, alfil de Cornejo.

Foto: NA / Juan Foglia

Luego se votaron otras mociones  como la del pedido de informes sobre la criptomoneda $Libra, impulsada por la senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO), que contó con 46 votos a favor y 14 en contra. La iniciativa busca obtener detalles sobre el desarrollo y la implementación del proyecto.

Tagliaferri también solicitó la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que brinde explicaciones sobre el caso, pero la propuesta fue rechazada con 42 votos afirmativos y 23 negativos, sin alcanzar la mayoría necesaria.

Desde la bancada de la Unión Cívica Radical, el senador Pablo Blanco pidió tratar sobre tablas la creación de la comisión investigadoraLa iniciativa busca esclarecer posibles irregularidades y determinar responsabilidades en torno al lanzamiento y operación de $Libra.

Foto: NA / Juan Foglia

“Lo que ha ocurrido es una situación inédita, lo que vimos es al presidente Milei protagonizar una estafa”, dijo a su turno Martín Lousteau. Y aclaró: “Estoy en contra del juicio político porque sin saber lo que está pasando vamos a poner en zozobra a los argentinos. Lo que tenemos que hacer es investigar qué es lo que paso”. Ambos también fueron firmantes del proyecto para crear la comisión investigadora.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 hora hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

2 horas hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

3 horas hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

3 horas hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

3 horas hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

3 horas hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

3 horas hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

3 horas hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

4 horas hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

4 horas hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

4 horas hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

4 horas hace