Uno de los imputados en crimen de Fernando Báez Sosa fue el primero en participar de la rueda de reconocimiento que continuará el viernes y el lunes.
Escoda aseguró que en el arranque de esta medida de prueba, que se extenderá al menos hasta el martes próximo en la Secretaría de Seguridad de la localidad balnearia, Thomsen integró la primera de las ruedas por disposición de la fiscal de la causa, Verónica Zamboni, que fue observada individualmente por los dos testigos presentes.
El fiscal general informó que los resultados de este reconocimiento serán comunicados cuando finalice la primera jornada, en la que está previsto que entre dos y cuatro testigos puedan visualizar por separado a los 11 imputados por el crimen de Báez Sosa (19), ocurrido el sábado último frente al boliche Le Brique.
En total, los testigos son diez -nueve amigos de Báez Sosa y un comerciante-, aunque Escoda aclaró que “a lo mejor se suman algunos más”.
En cuanto al procedimiento, detalló que, a cada turno, uno de los imputados se coloca al lado de tres personas que no tienen que ver con la causa, con “características físicas similares en la medida de lo posible”, y a través de una mirilla horizontal en una puerta que impide que sea visualizado, el testigo indica si reconoce a algunos de los sujetos que integran la fila.
“En el caso de que el reconocimiento sea positivo, se realiza una breve declaración testimonial en la cual especifica quién es la persona que reconoció y qué participación tuvo en el hecho”, explicó.
Respecto de esta de prueba dispuesta por la fiscal Zamboni, Escoda dijo que no hubo objeciones por parte de las defensas de los imputados para su realización, y que el procedimiento es “absolutamente válido, e incluso se le pregunta al testigo si, previo al acto de la fila de reconocimiento si han visto al imputado en imágenes o fotografías, como una cuestión previa”.
“No hay una nulidad por el hecho de que lo haya visto en alguna imagen con anterioridad. Puede haber otra valoración pero no una nulidad”, aclaró.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…